Responsive image

Jesús Aguirre Muñoz, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias y el Cuerpo Nacional de Policía, Premios Albéitar 2024

10/02/2025. Categoría: Noticias, Premios Albeitar
Click para ampliar |
  • La Comisión Ejecutiva del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha otorgado los Premios Albéitar, en su edición 2024, al Cuerpo Nacional de Policía en la categoría Institucional; a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental y la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, en la categoría Científica, y a Jesús Aguirre Muñoz, actual presidente del Parlamento de Andalucía, en la categoría Divulgativa, como reconocimiento por su labor y aportaciones en el ámbito de actuación de la profesión Veterinaria.

La ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Albéitar tendrá lugar en el Auditorio de las Ruinas del convento San Francisco de Baeza (Jaén) el 7 de febrero de 2025, una de las obras más trascendentes del renacimiento andaluz.

Este acto solemne es una reivindicación ante la sociedad de la importancia y trascendencia de la profesión Veterinaria, que cuenta con más de 5.000 colegiados en nuestra comunidad.

Estos galardones son los más prestigiosos de la Veterinaria andaluza y han recaído en esta décimo cuarta edición en el Cuerpo Nacional de Policía en la categoría Institucional; a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental y la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, en la categoría Científica, y a Jesús Aguirre Muñoz, actual presidente del Parlamento de Andalucía, en la categoría Divulgativa, como reconocimiento por su labor y aportaciones en el ámbito de actuación de la profesión Veterinaria.

El Cuerpo Nacional de Policía ha sido galardonado en la categoría Institucional por el bicentenario de su fundación, considerado como acontecimiento de excepcional interés público. La Policía Nacional es sinónimo de la aportación ininterrumpida de hombres y mujeres que han querido hacer de España un país mejor, con un espíritu de servicio cuyo objetivo ha sido y es consolidar espacios de seguridad, de justicia y de libertad, defendiendo la Ley, previniendo el delito, abriendo a las víctimas el camino a la justicia y dando protección a los más vulnerables.

El reconocimiento de categoría Divulgativa ha recaído en esta edición en Jesús Aguirre Muñoz, por su constante consideración hacia el colectivo veterinario, al que permanentemente y desde sus diferentes cometidos profesionales y de responsabilidad – como médico titular, desde la organización  colegial médica, como consejero de Salud, con la especial relevancia conferida al Comité de expertos COVID 2019, y ahora como presidente del Parlamento de Andalucía – ha dotado de una especial significación y relevancia en el ámbito de la Salud Pública, reforzando su papel y otorgando la visibilidad social que a nuestra profesión debe corresponder.

Finalmente, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental y la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias son distinguidas con el premio Albéitar en su categoría Científica, en su 50 aniversario, por su continua contribución al fomento y promoción de la investigación y la difusión del conocimiento de las Ciencias Veterinarias.

El acto estuvo presidido por el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y presidente del Colegio de Veterinarios de Huelva, Fidel Astudillo Navarro; acompañados en mesa presidencial por Francisco Javier Chavernas Garvi, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén; la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco; la viceconsejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Luisa del Moral Leal; y el alcalde del Ayuntamiento de Baeza, Pedro Javier Cabrera Rentero.

Como maestra de ceremonias, tomó la responsabilidad Alma Mesa Piqueras, periodista giennense.

Hace ya más de una década que en el seno de la Comisión Ejecutiva del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se gestó conceder unos premios que pusieran de manifiesto y dignificaran quiénes somos y qué hacemos, y así poder reflejar la importancia y la presencia en la sociedad de la profesión Veterinaria, que cuenta con 5.000 colegiados en nuestra comunidad, todos ellos entregados a una eficaz y eficiente labor en la Sanidad y Bienestar Animal, la Seguridad Alimentaria y la Salud Pública y el medio Ambiente.

Ya hemos comenzado hace unas cuantas ediciones una segunda vuelta, después de haber recorrido toda la geografía andaluza, con la entrega en 2020 de los Premios Albéitar en Sevilla, en 2021 en Granada, en 2022 en Málaga, en 2023 en Huelva y en 2024 en Cádiz y en las que estos premios se han consolidado como uno de los más prestigiosos de Andalucía y de España.

Entre los distinguidos con los Premios Albéitar destaca su Majestad la Reina Emérita Doña Sofía, quien ostenta la distinción de la Categoría Honorífica; el ilustre escritor y veterinario D. Gonzalo Giner; El Premio Nobel de Medicina de 1996, el profesor Peter Doherty, Don Félix Infante Miranda, Antonio Arenas, Librado Carrasco o instituciones y organismos premiados como el Cuerpo de Veterinaria Militar; Laboratorio Central de Sanidad Animal de Santa Fe, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA); la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, el Instituto Pasteur o la Editorial Acribia.

X