VETERINARIOS VS. VECTORES. Gracias a ellos, hay amenazas que no llegan a serlo

  • Muchas enfermedades zoonóticas de transmisión vectorial pueden prevenirse con medidas de protección y con la participación activa de la población.

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación, dirigida a la ciudadanía, sobre las enfermedades vectoriales y la importancia de la figura del veterinario en su prevención y erradicación.

Durante todo el verano, en medio digitales y redes sociales, y bajo el slogan “VETERINARIOS VS. VECTORES. Gracias a ellos, hay amenazas que no llegan a serlo”.

Las enfermedades zoonóticas, o zoonosis, son enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de animales a humanos. Estas enfermedades sontransmitidas por organismos como mosquitos, garrapatas y otros, son un problema global de Salud Pública de vital importancia, ya que causan una alta morbilidad y mortalidad, especialmente en zonas geográficas más desfavorecidas.

Estas afecciones representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas y son responsables de más de 700,000 muertes anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De las 90 enfermedades de los animales terrestres que figuran actualmente en la lista de la OMSA, casi un tercio son enfermedades transmitidas por vectores y algunas demostraron una evolución significativa en 2023 y a principios de 2024. La infección por el virus de la fiebre del Nilo Occidental, el virus de la lengua azul, el virus de la dermatosis nodular contagiosa y el virus de la encefalomielitis equina occidental fueron los casos más notificados en esos dos años.

El cambio climático, además, está afectando enormemente a los patógenos (parásitos, virus y bacterias), los vectores y los hospedadores y ha modificado la transmisión de muchas enfermedades. Actualmente, muchos vectores han ampliado la franja de latitudes y altitudes a las que se desplazan y permanecen activos durante periodos más largos en el año.

Actualmente, los veterinarios sonprofesionales competentes en el control y erradicación de estas zoonosis, gracias a la intervención temprana y la educación a la población, mediante el uso juicioso de diagnósticos rápidos, protocolos de cribado vigilantes y estrategias de control de vectores dirigidas. Estos profesionales pueden reducir significativamente la carga de estas enfermedades, protegiendo en última instancia tanto la salud animal como humana.

Los veterinarios son garantes del control sanitario de la población, previniendo y controlando zoonosis. Para obtener más información sobre enfermedades infecciosas, diríjase a su veterinario.

· Histórico

El CACV lanza una campaña sobre las funciones y competencias de los veterinarios menos conocidas por la sociedad

El presidente y el vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV), Fidel Astudillo e Ignacio Oroquieta, respectivamente, han puesto en marcha en el día de hoy una campaña de concienciación en medio digitales y redes sociales durante el verano con el slogan “En la clínica y fuera de ella, los veterinarios son la clave de nuestra salud”, con la que pretenden poner en valor la contribución de los veterinarios en ámbitos que, a priori, se creían desvinculados …Leer más.

Leer más

Los veterinarios andaluces garantizan la Seguridad Alimentaria esta Navidad

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha difundido un vídeo con motivo de las fiestas navideñas para recordar que “sin veterinarios no hay cena” Los riesgos asociados al consumo de alimentos en Navidad son más elevados que durante el resto del año debido a la gran elaboración de platos.

Leer más

“Una sola salud protege todo nuestro futuro”

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña de concienciación en medios digitales y redes sociales con el slogan “Una sola salud protege todo nuestro futuro”, para visibilizar el concepto ONE HEALTH, un planteamiento colaborativo global para comprender los riesgos que deben afrontar la salud humana y la sanidad animal, respecto a los animales domésticos o silvestres, y los ecosistemas en los que se encuentran. La campaña fue aprobada por unanimidad y presentada en el …Leer más.

Leer más
X