| La jornada teórico práctica  sobre ‘Traumatología’ organizada por el ICOV Cádiz se desarrolló con éxito,  habida cuenta del número de asistentes y su satisfacción respecto a los  contenidos impartidos.  El vocal de la Junta de  Gobierno del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Lorenzo Macías Benítez, fue el  responsable de presentar la jornada y dar la bienvenida a los asistentes. En su  presentación, Macías manifestó que el interés de la institución colegial por  realizar este seminario tiene que ver con que los traumas son una de las  patologías frecuentes que encuentran los veterinarios clínicos en su trabajo.  Por tanto, dijo, es necesario actualizar continuamente los conocimientos y  estar al día de nuevas técnicas, manejo de herramientas, investigaciones,  puesto que eso facilitará la toma de decisiones y contribuirá al éxito de las  intervenciones veterinarias. En este sentido, Macías hizo hincapié en la  voluntad del del ICOV Cádiz en fomentar la formación continua de los  colegiados/as, mediante acciones formativas útiles para el desarrollo de su  labor.  Tras destacar las cualidades  del ponente, como experto en la materia objeto de la jornada, Macías pasó la  palabra al doctor en Veterinaria, Ignacio Durall Rivas, como encargado que era  de desarrollar los contenidos. En la sesión de mañana, Durral Rivas respondió a  cuestiones como ‘¿Por qué las placas de panartrodesiscarpal deben ser  escalonadas?’, ‘¿Qué nos aportan los clavos cerrojados frente al resto de  implantes?’; ‘Rotura de ligamento cruzado anterior con/sin luxación de rótula:  nuevas técnicas y nuevos implantes’ y ‘Placas de bloqueo en las fracturas de pequeños  animales. Un nuevo concepto’.  En la sesión de tarde, los  veterinarios pudieron poner en práctica lo aprendido durante las horas previas.  Para ello, se dispusieron herramientas de aprendizaje, como modelos de huesos  de plástico para experimentar con los clavocerrojados. Hay que recordar que la  inscripción en este seminario sobre Traumatología no ha supuesto coste alguno  para los colegiados/as gaditanos.  El curso ha sido organizado  por el Colegio de Veterinarios de Cádiz, con la colaboración de Bioibérica, que  tuvo la gentileza de encargarse del coffe break ofrecido a los asistentes. En  representación de esta entidad, estuvo presente Olga Ramos. 
 |