| En  desarrollo de lo establecido por los artículos primero y cuarto de sus  Estatutos en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Real Academia  Sevillana de Ciencias, entre los que figura “promover estudios,  investigaciones, reuniones científicas, conferencias, cursillos, publicaciones,  etc.”, y, en general, cuantas actividades puedan redundar  en el “estudio, progreso y propagación de las  ciencias”, esta Academia ha acordado la creación de un premio destinado a  recompensar los méritos científicos de investigadores jóvenes destacados y a  estimular su vocación y dedicación a la ciencia.             Este premio se convoca para el  presente año 2016 y se otorgará por concurso que se regirá por las siguientes  bases: Primera: Se crea para el presente año 2016, un  premio destinado a recompensar los méritos científicos acreditados por  investigadores jóvenes, conforme se especifica más adelante. Este premio se  denominará “Premio Real Academia Sevillana de Ciencias”.             Segunda: Podrán aspirar a este premio los  investigadores de nacionalidad española nacidos con posterioridad al 31 de  diciembre de 1981, que se encuentren en posesión de méritos científicos  suficientes, acreditados por las publicaciones científicas.             Tercera: Este premio está destinado a  científicos titulados por las Universidades de Sevilla, así como los que hayan  realizado una parte relevante de su labor científica en un centro de  investigación de la provincia de Sevilla. Igualmente a aquellos que hayan  llevado a cabo sus estudios e investigaciones de especial interés para Sevilla  y su provincia.             Cuarta: Los aspirantes deberán haber  realizado sus estudios e investigaciones en el ámbito de alguna de las ciencias  que cultiva esta Academia: Química, Física, Biología; Matemáticas, Ciencias de  la Tierra o Tecnología, ya sea en el aspecto fundamental o en el aplicado y  técnico.             Quinta: La cuantía del premio será de 6000  euros. Se otorgará además al galardonado un diploma acreditativo del premio,  extendido por la Academia.             Sexta: El plazo de recepción de  solicitudes y documentaciones acreditativas terminará a las 13 horas del día 21  de noviembre de 2016. Los aspirantes al premio que se anuncia deberán presentar  o remitir la siguiente documentación en ejemplar único:   a) Instancia al Excmo. Sr. Presidente  de la Real Academia Sevillana de  Ciencias en la que consten las  direcciones personal y laboral, así como las comunicaciones telefónicas y  electrónicas del aspirante.b) Fotocopia por ambas caras del  Documento Nacional de Identidad, o de datos similares de otro documento de  identificación, como el pasaporte.
 c)   Currículo detallado en el que figuren sus datos personales, sus  historiales científico y académico, una relación pormenorizada de todas sus  publicaciones científicas y una descripción de sus méritos.
 d)   Currículo abreviado, con una extensión máxima de una página A4, a doce  puntos y doble espacio.
 e)   Un escrito, con una extensión máxima de una página tamaño A4, a doce  puntos y doble espacio, en el que se describan los aspectos más relevantes de  la contribución científica del aspirante y su papel en las colaboraciones  presentadas.
 f)   Una copia (que puede ser fotocopiada) de sus tres artículos publicados  en revistas científicas que considere más relevantes.
 La documentación se dirigirá al  Excmo. Sr. Presidente de la Real AcademiaSevillana de Ciencias, y se entregará  en la secretaría de la Real Academia Sevillana de Ciencias, Facultad de  Biología (Edificio Rojo), Avda. Reina Mercedes s/n, 41012 Sevilla, en horario  de 9,30 a 13 horas de lunes a jueves. En caso de envío por correos consúltese  la página web de la Academia: www.rasc.es Séptima: El concurso será resuelto por un jurado  compuesto por un  presidente y seis  vocales, designados todos ellos por la Academia. La resolución será aprobada  por ésta en Junta General. El fallo será inapelable y se hará público antes del  31 de Diciembre de 2016.               Octava: El candidato se compromete a  mantener, si es requerido para ello, una entrevista con el jurado, en la cual  deberá presentar los documentos que se le soliciten.             Novena: El candidato que resulte premiado  deberá entregar en la Secretaría de la Academia, con destino a los archivos de  la misma, en el plazo de un mes, contado a partir de la fecha en la que se  reciba la notificación del premio, un ejemplar impreso de cada una de sus  publicaciones científicas. Los aspirantes no premiados podrán retirar sus  documentaciones antes del 31 de Enero de 2017.               Décima: El aspirante premiado se compromete a  dar, en una fecha fijada por la Academia, una conferencia sobre alguno de los  aspectos más destacados de su actividad científica. El texto de esta  conferencia será publicado en el volumen correspondiente de las “Memorias de la  Real Academia Sevillana de Ciencias”.             Undécima: La entrega del premio otorgado se  realizará en acto público, que se convocará oportunamente por la Academia. 
 |