III Concurso de fotografía «Veterinarios en Acción», abierto a la participación de todos
Publicado el 1/08/2017
La fecha límite de envío de hasta 4 fotografías por participante es el 25 de septiembre mediante el formulario online habilitado en la página web concurso.congresoveterinario.es.
En caso de que los premios de la Categoría general recaigan en veterinarios (estudiantes o colegiados), éstos no tendrán derecho al Premio Especial para Veterinarios que pasaría a otro concursante.
El fallo se conocerá la segunda semana de octubre y la entrega de premios se realizará en Punta Umbría (Huelva), el día 4 de noviembre en el transcurso de la Cena de Gala del XIII Congreso Andaluz de Veterinarios, especialistas en animales de compañía. Con el deseo de dar la máxima difusión al Concurso, las obras premiadas y una selección de las que hayan concurrido al mismo podrán ser reproducidas y expuestas en el mencionado congreso durante los días de su celebración.
A la primera edición del Concurso organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, concurrieron 270 fotografías de 37 fotógrafos procedentes de 9 comunidades autónomas, en su mayoría de Andalucía, pero también de Extremadura, Asturias, Galicia, Madrid, País Vasco, Cataluña, Aragón y Valencia. El jurado del concurso concedió el Primer Premio en 2015 a la fotografía titulada “Las vueltas que da la vida”, de la veterinaria María del Carmen García Moreno y un accésit a Rafael Sacasa Buytrago, por la fotografía titulada “Descanso dominical”.
En la segunda edición el jurado concedió el Primer Premio al veterinario Alfonso Ferrer Yus por “Cirugía de Campo” y el accésit a Jorge Ruiz del Olmo, también veterinario del colegio de Huesca, por su fotografía “Ternerito deshidratado”. El Premio Especial recayó en Mª del Carmen García Moreno, la ganadora del concurso en 2015, por su toma “El beso del indulto”. La convocatoria estaba abierta a todos los públicos, aunque en su mayoría participaron veterinarios aficionados a la fotografía. En total 21 procedentes de 9 comunidades autónomas, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón y Valencia.
El concurso tiene con objetivo dar la máxima difusión a la labor de los veterinarios en la sociedad y su papel como garantes del Bienestar Animal y la Salud Pública.
Más información y bases completas en concurso.congresoveterinario.es
Bases III Concurso de Fotografía CACV
- Hay dos premios generales de 1.000€ y 300€ y uno especial para veterinarios de 500€.
- El plazo de envío de hasta 4 fotografías sobre veterinarios “en acción” finaliza el 25 de septiembre.

XIII Congreso Andaluz de Veterinarios «Especialistas en animales de compañía»
Publicado el 7/07/2017
En la página web www.congresoveterinario.es puedes encontrar toda la información del Congreso.
Las áreas temáticas que se tratarán en esta edición son: Traumatología, Medicina interna, Cuidados intensivos, Oftalmología y Diagnóstico por imagen. Por ello contaremos con reconocidos ponentes tales como Sergio Guilherme, Fidel Causse, Mª Ángeles Daza, Ignacio Durall, José Alberto Montoya, Jesús Sánchez, Fernando Sanz y Federico Vilaplana.
Además, en la web del congreso se encuentra el procedimiento de envío de las comunicaciones y pósteres cuyo plazo expira el 7 de septiembre. Como en años anteriores, la presentación de una comunicación oral o póster tiene una reducción en el precio de la inscripción; en el caso de las comunicaciones orales el primer autor queda excluido del pago de la inscripción, mientras que el primer autor de un póster deberá abonar solamente el 50% de la cuota de inscripción.
- Hasta el 20 de septiembre está abierto el plazo de inscripción reducida
- Se celebrará los días 3 y 4 de noviembre en el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort & Huelva Convention Center

Respaldo a la gestión institucional y económica del ejercicio 2016
Publicado el 3/07/2017
- La Asamblea General del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, reunida en Islantilla (Huelva), aprobó el pasado 1 de julio la memoria de actividades, así como la liquidación presupuestaria del 2016, presentadas por el presidente y vicepresidente y responsable del Área Económica, Fidel Astudillo e Ignacio Oroquieta, respectivamente.
Campaña sobre tenencia responsable del Consejo Andaluz Colegios Oficiales de Veterinarios
Publicado el 19/06/2017
La Campaña “Su salud es tu responsabilidad” conciencia a los propietarios sobre la importancia de vacunar contra la rabia, un tratamiento sanitario anual obligatorio en Andalucía para perros, gatos y hurones a partir de los tres meses. Para que sea efectiva, es necesario cumplir el calendario de vacunación lo que implica revacunar al animal cada año, han resaltado entre los mensajes.
Con el objeto es elevar las cifras de vacunación, que se redujeron por la subida del IVA veterinario del 8% al 21%, y mantener “a raya” esta enfermedad mortal, los Colegios Oficiales de Veterinarios andaluces iniciaron el 19 de junio una campaña masiva de concienciación en la televisión pública autonómica, plataformas de televisión a la carta, prensa digital, cines, Internet y Redes Sociales, para explicar las pautas vacunales obligatorias y el riesgo que se corre, especialmente en verano, cuando se multiplican los desplazamientos. El hito más destacado ha sido la proyección del spot de la campaña en salas de cine de toda Andalucía ante más de 100.000 espectadores, coincidiendo con el estreno de la película Gru 3, mi supervillano favorito, el pasado 30 de junio.
Los máximos responsables de las entidades profesionales veterinarias, Fidel Astudillo e Ignacio Oroquieta, presidente y vicepresidente del CACV, presentaron la campaña en rueda de prensa en Sevilla, y explicaron que, aunque actualmente no hay declarado ningún caso de rabia, por su proximidad a África, Andalucía está altamente expuesta a un riesgo real de importación de la enfermedad. Por eso, señalaron, “es imprescindible extremar la vigilancia y prevenir su importación mediante la vacunación, ya que la rabia no entiende de fronteras y mantenerla a raya es responsabilidad de todos”.
La campaña explica además que cuando se viaje a países donde la rabia es endémica en África, América, Asia y Europa del Este, “no se debe acariciar ni dejarse lamer por perros vagabundos o carnívoros silvestres como murciélagos”.
Identificación obligatoria con microchip
Además de la rabia, la campaña también pone de relieve la obligatoriedad en Andalucía de identificación mediante microchip para perros, gatos y hurones antes de los tres meses, “un sistema de identificación electrónica normalizado empleado en toda Europa que ha dado muy buenos resultados por su sencillez y economía y que sólo puede ser implantado por un veterinario identificador autorizado para darlo de alta en el Registro Andaluz de Identificación Animal (www.raia.es)”, aclaró Astudillo.
La identificación conlleva multitud de beneficios como la localización en caso de pérdida o robo, control sanitario, censal y genealógico. Además, reduce el abandono y el maltrato animal especialmente en verano cuando se eleva los casos exponencialmente.
En este sentido, los veterinarios informaron de que la identificación creció en 2016 un 9,2% con respecto a 2015. En 2016 se identificaron 205.857 animales (178.000 perros, 8.100 potencialmente peligrosos; 18.800 gatos; 717 hurones y 327 de otras especies). Sin embargo, “no es suficiente y hay que avanzar aún mucho en la concienciación y además de identificar, hay que notificar al veterinario los casos de pérdida, cambio de propietario, cesión o fallecimiento”. En 2016 se notificaron 11.000 animales perdidos de los que se encontraron, gracias a la identificación 6.500.
A fecha de mediados de junio en Andalucía había registrados más de 2,5 millones de animales de compañía: 93% perros; 5,6% gatos; 0,5% hurones y 0,7% de otras especies. Por provincias la que mayor censo registra es Málaga con el 21,4% del total, seguida de Sevilla con 20% de los animales identificados, Cádiz con el 14%, Córdoba con el 12%, Jaén con el 9%, Almería con el 7,2% y por último Huelva con el 6,4%. Andalucía tiene el 23% de los animales de compañía registrados en España y el 3,2% de Europa.
Confiar sólo en Centros Veterinarios Homologados
Por último, la campaña hace también un llamamiento para que los propietarios lleven a sus mascotas sólo a veterinarios autorizados ante el aumento alarmante de denuncias por intrusismo. “Para evitar riesgos para la Salud los propietarios deben buscar el distintivo que identifica a los Centros Veterinarios Homologados por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Veterinarios”, advirtió su presidente.
En Andalucía hay actualmente 781 centros homologados, en su mayoría clínicas veterinarias, seguidas de consultorios, además de 30 hospitales veterinarios y un Centro de Referencia, que han pasado la inspección que avala el cumplimiento del Reglamento de Clínicas Veterinarias.
“El veterinario es el único profesional facultado para tratar a los animales”, señalaron desde los Colegios Veterinarios, y por ello aconsejan desconfiar de ofertas comerciales genéricas y/o engañosas y elegir siempre un servicio veterinario profesional y de calidad.
La campaña “Su salud es tu responsabilidad”, protagonizada por Jimy, permanecerá en los medios e Internet durante los meses de junio, julio y agosto.
- El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha lanzado, con motivo de la época estival, la campaña “Su salud es tu responsabilidad”, con el doble objetivo de concienciar de la responsabilidad y ventajas de cumplir las obligaciones de vacunar contra la rabia e identificar con microchip, además de confiar sólo en Centros Veterinarios Homologados para proteger la Salud Pública y la de nuestras mascotas. Web de la Campaña: http://comunicacion.colegiosveterinarios.es/
