Responsive image

KIOSCO_11_DE_AGOSTO_DE_2016

11/08/2016. Categoría: QuioscoPrensa

Kiosko Digital – Newsletter

a:link {
text-decoration: none;
color: #90B556;
}
a:visited {
text-decoration: none;
color: #85B545;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 24px;
}
a:hover {
text-decoration: none;
color: #90b556;
}
a:active {
/* [disabled]text-decoration: none; */
}
.titulos {
font-size: 24px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-weight: normal;
color: #000000;
background-image: url(file:///E|/Andalucia%20VETERINARIA/newsletter/Agosto/KIOSKO%20VETERINARIOS/KIOSCO/KIOSCO/images/bg_green.jpg);
margin-left: 20px;
}
.cabecera {
color: #FFFFFF;
font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
background-color: #FFF;
margin-left: 20px;
font-size: 10px;
}
.enlace_cabecera {
font-family: Georgia, «Times New Roman», Times, serif;
font-size: 10px;
background-color: #000;
}
.titulos_noticia {
color: #666666;
font-size: 18px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.fechas {
color: #666666;
font-size: 9px;
font-weight: bold;
border-top-width: 1px;
border-bottom-width: 1px;
border-top-style: solid;
border-bottom-style: solid;
border-top-color: #CCCCCC;
border-bottom-color: #999999;
padding-top: 3px;
padding-bottom: 3px;
padding-right: 3px;
padding-left: 3px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
text-decoration: none;
}
.texto_news {
text-align: justify;
font-size: 14px;
padding-top: 5px;
vertical-align: middle;
font-style: normal;
line-height: normal;
font-weight: normal;
font-variant: normal;
text-transform: none;
color: #333;
text-decoration: none;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.tabla {
height: 264px;
width: 745px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 11px;
}
.descripcion {
font-size: 9px;
font-style: italic;
font-family: tahoma;
color: #666666;
vertical-align: top;
line-height: normal;
text-decoration: none;
letter-spacing: normal;
word-spacing: normal;
}
.titulos_noticia_grandes {
color: #85B545;
font-size: 25px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.fechas_grandes {
color: #FFFFFF;
font-size: 10px;
font-weight: bold;
padding-top: 3px;
padding-bottom: 3px;
padding-right: 3px;
padding-left: 3px;
background-color: #999999;
background-position: center center;
text-align: center;
line-height: 20px;
border-right-width: thin;
border-left-width: thin;
border-right-style: solid;
border-left-style: solid;
border-right-color: #FFFFFF;
border-left-color: #FFFFFF;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.texto_news_grandes {
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
text-align: justify;
font-size: 14px;
padding-top: 5px;
vertical-align: top;
font-weight: normal;
}
.Estilo8 {color: #85B545}
.Estilo9 {
color: #85B545;
font-size: 25px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.Estilo11 {
color: #85B545;
font-size: 19px;
}
.Estilo13 {font-size: 24px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-weight: normal; color: #85B545; background-image: url(file:///E|/Andalucia%20VETERINARIA/newsletter/Agosto/KIOSKO%20VETERINARIOS/KIOSCO/KIOSCO/images/bg_green.jpg); margin-left: 20px; }
.Estilo14 {
font-size: 11px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
color: #85b545;
font-weight: bold;
}

p.MsoNormal {
margin-top:0cm;
margin-right:0cm;
margin-bottom:10.0pt;
margin-left:0cm;
text-align:justify;
line-height:115%;
font-size:11.0pt;
font-family:»Arial Narrow»,»sans-serif»;
}
.Estilo16 {text-align: justify; font-size: 14px; padding-top: 5px; vertical-align: top; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;}

.tabla tr .fechas_grandes a {
color: #FFF;
text-decoration: underline;
}

Si no puede visualizar el Newsletter, por favor pulse
aquí

 
 

Jueves 11 de Agosto, 2016

 
Abierto el segundo concurso de fotografía del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios   II Concurso de fotografía del CACV  
11 de agosto de 2016 CACV
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) ha convocado su segundo concurso de fotografía, que tiene como tema “Veterinarios en acción”. El objetivo de este concurso es premiar tomas en las que se capte la actividad profesional veterinaria. El plazo de envío de fotografías estará abierto hasta el 15 de octubre. Las bases completas y el formulario de participación están disponibles en http://concurso.congresoveterinario.es/

 

 
  A partir de enero entrará en vigor la ordenanza de animales en Almería
11 de agosto de 2016 – LA VOZ DE ALMERIÍA

El primero de los encuentros de trabajo entre los grupos municipales y el Colegio de Veterinarios de Almería en el Ayuntamiento para abordar la nueva ordenanza de Animales de compañía y perros potencialmente peligrosos se ha saldado con un resultado positivo. Según el concejal de Fomento, Consumo y Playas del Ayuntamiento de la capital, Carlos Sánchez “existe un 90% de consenso en torno al texto propuesto” por lo que, todo apunta, a que la tramitación de la nueva normativa no se dilatará en el tiempo y se realizará conforme a los planes  previstos, es decir, su llegada a sesión plenaria en el mes de octubre y su  entrada en vigor para comienzos del próximo año 2017. 

 
 
 
Las sanciones por incumplimiento de la ordenanza de tenencia de animales en Roquetas superan ya las 300   Las sanciones por incumplimiento de la ordenanza de tenencia de animales en Roquetas superan ya las 300
11 de agosto de 2016 – NOTICIAS DE ALMERÍA

Desde que el pasado 1 de marzo está en marcha una campaña específica para hacer cumplir la Ordenanza de Tenencia de Animales en Roquetas. El Área de Ciudad Saludable que dirige la concejal Francisca Toresano ha interpuesto más de 300 sanciones en todo el municipio. Con ello, afirma Toresano, «se comienza a notar un avance en el objetivo que tenemos en el Ayuntamiento, que no es otro que lograr unas calles y espacios verdes más limpios».

 

 
 
  La Policía Local de Málaga libera a un tejón atrapado en una arqueta
11 de agosto de 2016 – SUR DIGITAL

Efectivos del Grupo de Protección de la Naturaleza (Grupona) de la Policía Local de Málaga han liberado a un tejón que se encontraba atrapado en el interior de una arqueta sita en una parcela de la zona de Maqueda. En concreto, el animal estaba atrapado en el diseminado Valdeurraca, prácticamente en límite con la barriada, El Sexmo, de Cártama, según han informado desde la Policía Local.

 
 
 
Una nueva ventana para conocer el mundo animal  
11 de agosto de 2016 – GRANADA HOY

Un gran acuaterrario de 18.000 metros cúbicos en Granada recrea las selvas tropicales de la Amazonia, Madagascar y del indo-Pacífico. Es el Biodomo. La exposición se ha propuesto avanzar en la educación ambiental y en la conservación de las especies animales. En ella podremos encontrar un total de 250 especies repartidas todas ellas entre tres recorridos: uno subacuático con dos grandes acuarios, uno terrestre y otro aéreo. 

 
 
“Selfie”. Está documentado el caso de una orangutana a la que le encantaba adornarse frente al espejo. (Ap / Archivo)   Animales que tienen rasgos humanos  

11 de agosto de 2016 – LA VOZ

Elefantes que reconocen el género, la edad y la tribu a la que pertenecen las voces humanas que oyen en la sabana. Un loro que suma números, urracas y moluscos usuarios de herramientas, delfines que se reconocen en el espejo, machos chimpancés que, cual políticos modernos, buscan aliados y besan bebés  para ganar un futuro conflicto..El primatólogo Frans de Waal ha reunido observaciones y experimentos que durante los últimos 20 años han ido debilitando la pared que separaba la cognición humana de la del resto de animales.

 
 
Noticias
Abierto el segundo concurso de fotografía del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios

11 de agosto de 2016

CACV CONCURSOS

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) ha convocado su segundo concurso de fotografía, que tiene como tema “Veterinarios en acción”.

El objetivo de este concurso es premiar tomas en las que se capte la actividad profesional veterinaria. En esta edición se ha elevado la dotación de los premios y está abierto a todos los interesados. Además del primer premio de 1.000 euros y un accésit de 300 euros en la categoría general, se ha creado un premio especial para veterinarios dotado con 500 euros que está dirigido a estudiantes de veterinaria o colegiados.

El plazo de envío de fotografías estará abierto hasta el 15 de octubre. Las bases completas y el formulario de participación están disponibles en http://concurso.congresoveterinario.es/

A partir de enero entrará en vigor la ordenanza de animales en Almería  
11 de agosto de 2016 LA VOZ DE ALMERIÍA ACTUALIDAD

El primero de los encuentros de trabajo entre los grupos municipales y el Colegio de Veterinarios de Almería en el Ayuntamiento para abordar la nueva ordenanza de Animales de compañía y perros potencialmente peligrosos se ha saldado con un resultado positivo. Según el concejal de Fomento, Consumo y Playas del Ayuntamiento de la capital, Carlos Sánchez “existe un 90% de consenso en torno al texto propuesto” por lo que, todo apunta, a que la tramitación de la nueva normativa no se dilatará en el tiempo y se realizará conforme a los planes  previstos, es decir, su llegada a sesión plenaria en el mes de octubre y su  entrada en vigor para comienzos del próximo año 2017. 

“Será una normativa con altura de miras, que va a transformar la ordenanza anterior”, explica Sánchez quien resalta como puntos claves  del nuevo texto: “El aumento de las campañas de concienciación y sensibilización sobre el cuidado de los animales a la población, el endurecimiento de las sanciones antes los casos de abandono o maltrato  que pudieran producirse y la regulación del comercio con animales que pondrá límites, por ejemplo, a la presencia de animales de modo permanente en los escaparates de los comercios”. 

Sistema CES

Otro de los puntos novedosos que incluye el texto es la posible  implantación del sistemas C.E.S (Capturar, Esterilizar y Soltar), para combatir el aumento de gatos callejeros. Se trata de la creación de colonias de gatos, es decir, una población controlada en la que los felinos ‘sociables’, son puestos en adopción, mientras los gatos ‘no sociables’, son marcados en la oreja, para saber que están controlados, y soltados en su territorio. Es un  sistema que pretende interrumpir el ciclo de reproducción y disminuye las poblaciones de gatos por  el natural envejecimiento y muerte en los mismos. A este respecto Sánchez asegura que “existen matices por negociar” y recuerda que su aplicación “deberá realizarse sin entrar en conflicto con la convivencia vecinal”. 

PP, PSOE, Ciudadanos e IU y el Colegio de Veterinarios de Almería  han quedado emplazados a una nueva cita que tendrá lugar el próximo 7 de septiembre en la que se espera se pueda cerrar de manera definitiva el documento regulador para iniciar su tramitación en Pleno. El objetivo es  que la ordenanza “sea respaldada de forma unánime en el Pleno municipal”, señala  Carlos Sánchez.  

Almería se suma así a los grandes municipios que ya han actualizado su normativa en materia de animales domésticos. 

 
 

Las sanciones por incumplimiento de la ordenanza de tenencia de animales en Roquetas superan ya las 300

 
11 de agosto de 2016 NOTICIAS DE ALMERÍA ACTUALIDAD

Desde que el pasado 1 de marzo se pusiera en marcha una campaña específica para hacer cumplir la Ordenanza de Tenencia de Animales, el Área de Ciudad Saludable que dirige la concejal Francisca Toresano ha interpuesto más de 300 sanciones en todo el municipio. Con ello, afirma Toresano, «se comienza a notar un avance en el objetivo que tenemos en el Ayuntamiento, que no es otro que lograr unas calles y espacios verdes más limpios».

En concreto, la concejal reconoce haber recibido el agradecimiento de comunidades de vecinos, especialmente aquellas cercanas a parques, que aseguran haber experimentado una clara mejora. «Se trata en su mayoría de sanciones leves, principalmente por la no recogida de los excrementos caninos en la vía pública a la que están obligados los dueños», explica la concejal, «si bien, estamos avisando de que en el caso de que el denunciado sea reincidente, la infracción conllevará una sanción de mayor cuantía». También se están vigilando y sancionando otras cuestiones como la presencia de animales sueltos o la no utilización de la correa adecuada.

«Sabemos que todavía queda mucho por hacer y por concienciar, y lo seguiremos haciendo, no sólo con las sanciones, sino con las campañas que llevamos a cabo en colaboración con los centros veterinarios o las asociaciones de animales», declara Francisca Toresano.

800 perros de razas potencialmente peligrosas

Tal como anunció en marzo, la concejal recuerda que «una de las cuestiones en las que más estamos trabajando es en el control de los animales de razas potencialmente peligrosas». En este sentido, mantiene que «se ha avanzado bastante y desde la Concejalía estamos muy satisfechos, ya que hemos logrado un incremento muy importante en el registro municipal de este tipo de animales, con lo que quedan debidamente legalizados».

Según datos del Área y del Colegio de Veterinarios de Almería, en Roquetas de Mar se encuentran registradas alrededor de 6.000 mascotas. 4.000 de ellas son perros, de los que más de 800 pertenecen a razas potencialmente peligrosas. «Gracias a la colaboración que estamos desarrollando con los colegios de veterinarios provincial y regional, con los que próximamente daremos nuevos pasos, podemos tener un mayor control y asegurarnos de que cuentan con los permisos y el seguro de responsabilidad civil pertinente», subraya Toresano. «Se ven los resultados desde la puesta en marcha de la ordenanza municipal y por ello podemos estar satisfechos, pero hace falta todavía mucho trabajo», señala.

La concejal quiere insistir en la necesidad de que «todos los roqueteros se impliquen en la responsabilidad que tenemos los ciudadanos de facilitar una correcta convivencia» para lo que vuelve a solicitar «la colaboración de todos, sean dueños de mascotas o no». La edil pone el acento específicamente en los parques infantiles, «espacios que no deben ser usados por las mascotas», y recuerda que «se está trabajando para que el municipio cuente con parques destinados al esparcimiento de los perros, como son el anunciado en la Rambla La Gitana o el que se habilitará en el parque de Los Bajos.

  La Policía Local de Málaga libera a un tejón atrapado en una arqueta
11 de agosto de 2016 SUR DIGITAL ACTUALIDAD

Efectivos del Grupo de Protección de la Naturaleza (Grupona) de la Policía Local de Málaga han liberado a un tejón que se encontraba atrapado en el interior de una arqueta sita en una parcela de la zona de Maqueda.En concreto, el animal estaba atrapado en el diseminado Valdeurraca, prácticamente en límite con la barriada El Sexmo, de Cártama, según informan desde la Policía Local.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 18.30 horas del pasado 4 de agosto. Ante la situación en la que se encontraba el animal y su considerable tamaño, el propietario de los terrenos requirió la presencia de la Policía Local de Málaga, personándose en el lugar una dotación de la Jefatura de Policía de Barrio del Distrito Campanillas.Los agentes, a su vez, dieron aviso informando de los hechos y solicitando la presencia de los especialistas del Grupona del propio cuerpo policial, según informan en un comunicado.

Una vez allí, y tras estudiar la situación en la que se encontraba el tejón, los policías locales colocaron un tablón de gran tamaño para facilitar su salida, tras lo que utilizaron una estrecha vara para hacer que subiese por el mismo, siempre teniendo la cautela de no lesionar al mamífero ni causarle ningún tipo de daño.

Al encontrarse en su hábitat natural, los agentes decidieron no capturarlo y dejarlo en libertad para evitar de ese modo estresarlo sin motivo. Una vez rescatado, el tejón huyó a gran velocidad del lugar, quedando finalmente en libertad.

.

Una nueva ventana para conocer el mundo animal
11 de agosto de 2016 GRANADA HOY ACTUALIDAD

Un gran acuaterrario de 18.000 metros cúbicos en el Parque de las Ciencias de Granada recrea las selvas tropicales de la Amazonia, Madagascar y del indo-Pacífico. Es el Biodomo. La exposición se ha propuesto avanzar en la educación ambiental y en la conservación de las especies animales. En ella podremos encontrar un total de 250 especies repartidas todas ellas entre tres recorridos: uno subacuático con dos grandes acuarios, uno terrestre y otro aéreo. 

En el primero de ellos encontraremos animales como el tiburón cebra o la raya reticulada entre cientos de peces tropicales. En el terrestre, podremos pasear por la recreación de diferentes hábitats donde podemos observar diferentes especies de mamíferos como lémures, perezosos o nutrias. También podemos encontrar especies de insectos y anfibios. Por su parte el pabellón de aéreos es donde se podrán divisar las más variopintas especies de aves como el tucán o el mielero patirrojo. 

Este proyecto está financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER, cuyo objetivo es el de familiarizar y comprometer al público con la situación ambiental que tiene nuestro planeta.

Esta nueva instalación supone un nuevo espacio inmersivo dentro del museo del Parque de las Ciencias que podrá ser visitada durante el mes de agosto e incluso durante el puente del 15 de agosto, periodo en el que el recinto abrirá sus puertas para el disfrute de todos los curiosos que quieran acercarse durante estos días. El parque contará con un horario especial, de 10 a 15 horas en el que podrán visitarse todas las exposiciones, talleres y demás actividades que oferta el Parque durante el resto del año.

.

 

  Animales que tienen rasgos humanos  
11 de agosto de 2016 LA VOZ ANIMALES

Elefantes que reconocen el género, la edad y la tribu a la que pertenecen las voces humanas que oyen en la sabana. Un loro que suma números, urracas y moluscos que usan herramientas; delfines que se reconocen en el espejo; machos chimpancés que, cual políticos modernos, hoy buscan aliados y besan bebés  para ganar un conflicto que van a provocar mañana.

El primatólogo Frans de Waal ha reunido observaciones y experimentos que durante los últimos 20 años han ido debilitando la pared que separaba la cognición humana de la del resto de animales, hasta dejarla.

“Siempre estamos buscando la ‘gran diferencia’ entre humanos y animales”, expone De Waal. Aquello que nos hace únicos y que nos distancia del resto de especies del planeta ha ido cambiando en función de lo que conocíamos del reino animal. La piedra angular de la humanidad ha adquirido muchas formas diferentes, desde pulgares oponibles hasta altruismo, lenguaje o tecnología.

Una a una, a estas exclusividades las hemos descubierto compartidas con otras especies. De Waal desmonta la última afirmación de unicidad que nos quedaba, la cognición humana, y la reduce a un grado más de la continuidad que existe en el reino animal.

“La diferencia es de escala, no de clase”, afirma en su libro ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?

El tamaño importa

Una de las afirmaciones más extendidas y aún no comprobadas de la cognición es que la conciencia surge del número y la complejidad de las conexiones neuronales.

De Waal no sólo recuerda que aún no sabemos definir la propia conciencia, sino que cuestiona qué sucede con la de aquellos animales que tienen un cerebro mayor que el nuestro, como el del delfín (1,5 kilos) o el del elefante, de cuatro kilos y con el triple de neuronas que el nuestro.

Porque el tamaño importa, en los estudios sobre cognición animal no hay una especie que pueda servir de modelo para el resto. Por ejemplo, aunque las palomas sean muy listas, tienen un cerebro minúsculo, 200 veces más pequeño que un antropoide.

A su vez, De Waal denuncia que durante mucho tiempo se han medido las capacidades animales según estándares humanos e ignorando la inmensa variación en las maneras de percibir el mundo.

Ahora De Waal siente curiosidad por acercarse a nuevas fronteras de la cognición animal, por ejemplo, explorar si a los animales les importa la imagen suya que ven en el espejo.

De momento hay documentado un caso de una orangutana a la que le encantaba adornarse delante del espejo. “¿Habrá alguna especie, aparte de la nuestra, proclive a hacerse selfies ?”, se pregunta el autor del libro.

El futuro

Este primatólogo también postula que el futuro inmediato del estudio de la cognición animal pasa por la neurología. La tecnología puntera que utiliza esta ciencia puede concretar dónde ocurren las cosas en el cerebro, y “cuanta más evidencia haya de mecanismos neuronales compartidos, más respaldo tiene el concepto de continuidad de la conciencia en todo el reino animal”, expone.

El estudio del comportamiento animal es una de las empresas humanas más antiguas. “Ya nuestros ancestros cazadores-recolectores necesitaban un conocimiento íntimo de la fauna y la flora”, recuerda De Waal. Con la agricultura los sometimos a nuestra fuerza y voluntad, actitud que aún se puede reconocer en muchos experimentos sobre cognición animal.

De cara al futuro, el primatólogo aboga por la empatía como medio para entender a otras especies.“En vez de convertir a la humanidad en la medida de todas las cosas, tenemos que evaluar a las otras especies por lo que son ellas mismas”, subraya De Waal.

Visión errada y conductismo

Hasta finales del siglo pasado, ciencia y sociedad se mostraban escépticas a la hora de contemplar la inteligencia animal. Los conductistas la reducían a un mero aprendizaje. Veían a los animales como un conjunto de engranajes que respondían mecánicamente a los estímulos.

De Waal y otros etólogos han encontrado evidencias suficientes como para que se tambaleen los prejuicios basados en que sólo el ser humano utiliza herramientas y es consciente de sí mismo.

Experimentos crueles con animales

De Waal también denuncia el modo en que se estudia la cognición animal: “¿Alguien pondría a prueba la memoria de los niños arrojándolos a una pileta para ver si recuerdan por dónde salir?”, se pregunta. El test de Morris se basa en eso y sirve para estudiar la memoria en ratas de laboratorio.

   
Los artículos publicados proceden de fuentes ajenas al CACV, por lo que éste no se hace responsable de las opiniones vertidas en los mismos.
(c) Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios
Si desea darse de baja, por favor pulse aquí

Source: kiosco

X