Responsive image

KIOSCO_24_DE_AGOSTO_DE_2016

24/08/2016. Categoría: QuioscoPrensa

Kiosko Digital – Newsletter

a:link {
text-decoration: none;
color: #90B556;
}
a:visited {
text-decoration: none;
color: #85B545;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 24px;
}
a:hover {
text-decoration: none;
color: #90b556;
}
a:active {
/* [disabled]text-decoration: none; */
}
.titulos {
font-size: 24px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-weight: normal;
color: #000000;
background-image: url(file:///E|/Andalucia%20VETERINARIA/newsletter/Agosto/KIOSKO%20VETERINARIOS/KIOSCO/KIOSCO/images/bg_green.jpg);
margin-left: 20px;
}
.cabecera {
color: #FFFFFF;
font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
background-color: #FFF;
margin-left: 20px;
font-size: 10px;
}
.enlace_cabecera {
font-family: Georgia, «Times New Roman», Times, serif;
font-size: 10px;
background-color: #000;
}
.titulos_noticia {
color: #666666;
font-size: 18px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.fechas {
color: #666666;
font-size: 9px;
font-weight: bold;
border-top-width: 1px;
border-bottom-width: 1px;
border-top-style: solid;
border-bottom-style: solid;
border-top-color: #CCCCCC;
border-bottom-color: #999999;
padding-top: 3px;
padding-bottom: 3px;
padding-right: 3px;
padding-left: 3px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
text-decoration: none;
}
.texto_news {
text-align: justify;
font-size: 14px;
padding-top: 5px;
vertical-align: middle;
font-style: normal;
line-height: normal;
font-weight: normal;
font-variant: normal;
text-transform: none;
color: #333;
text-decoration: none;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.tabla {
height: 264px;
width: 745px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 11px;
}
.descripcion {
font-size: 9px;
font-style: italic;
font-family: tahoma;
color: #666666;
vertical-align: top;
line-height: normal;
text-decoration: none;
letter-spacing: normal;
word-spacing: normal;
}
.titulos_noticia_grandes {
color: #85B545;
font-size: 25px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.fechas_grandes {
color: #FFFFFF;
font-size: 10px;
font-weight: bold;
padding-top: 3px;
padding-bottom: 3px;
padding-right: 3px;
padding-left: 3px;
background-color: #999999;
background-position: center center;
text-align: center;
line-height: 20px;
border-right-width: thin;
border-left-width: thin;
border-right-style: solid;
border-left-style: solid;
border-right-color: #FFFFFF;
border-left-color: #FFFFFF;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.texto_news_grandes {
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
text-align: justify;
font-size: 14px;
padding-top: 5px;
vertical-align: top;
font-weight: normal;
}
.Estilo8 {color: #85B545}
.Estilo9 {
color: #85B545;
font-size: 25px;
font-weight: bold;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.Estilo11 {
color: #85B545;
font-size: 19px;
}
.Estilo13 {font-size: 24px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-weight: normal; color: #85B545; background-image: url(file:///E|/Andalucia%20VETERINARIA/newsletter/Agosto/KIOSKO%20VETERINARIOS/KIOSCO/KIOSCO/images/bg_green.jpg); margin-left: 20px; }
.Estilo14 {
font-size: 11px;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
color: #85b545;
font-weight: bold;
}

p.MsoNormal {
margin-top:0cm;
margin-right:0cm;
margin-bottom:10.0pt;
margin-left:0cm;
text-align:justify;
line-height:115%;
font-size:11.0pt;
font-family:»Arial Narrow»,»sans-serif»;
}
.Estilo16 {text-align: justify; font-size: 14px; padding-top: 5px; vertical-align: top; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;}

.tabla tr .fechas_grandes a {
color: #FFF;
text-decoration: underline;
}

Si no puede visualizar el Newsletter, por favor pulse
aquí

 
 

Miércoles 24 de Agosto, 2016

 
ICOV Cádiz organiza una jornada sobre anestesia    
24 de agosto de 2016 ICOV CÁDIZ

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz organiza para el próximo 24 de septiembre una jornada formativa sobre anestesia en clínica veterinaria en el Hotel Gran Ciudad del Sur (Puerto Real), en horario de tarde. Durante la actividad formativa, el alumnado podrá ampliar sus conocimientos sobre ‘Planificación anestésica: imprescindible para el éxito’ y actualizará conocimientos en el ‘Manejo anestésico de pequeños animales desde premedicación hasta la recuperación del paciente’.

 

 
  Las obras del gran ‘pulmón verde’ para perros en El Ejido acabarán en un par de semanas
24 de agosto de 2016 – EL ALMERÍA

Las obras correspondientes al proyecto de adecuación y puesta en marcha de un nuevo Parque Can en El Ejido (Almería) entran en su recta final con la adecuación del suelo y el acondicionamiento de la zona contigua al recinto ferial, que ha sido designada para albergar estas instalaciones. Se trata de un proyecto en el que el Consistorio viene trabajando en los últimos meses y que vendrá a dar respuesta a una demanda vecinal. 

 
 
 
Llamamiento a la adopción canina en Málaga   Centro Zoosanitario de la capital, antigua perrera municipal
24 de agosto de 2016 – LA OPINIÓN DE MÁLAGA

El centro zoosanitario municipal de Málaga ha registrado en lo que va de año la entrada de 583 perros entregados directamente por sus propietarios. Algo más de la mitad de ellos, 264, fueron abandonados sólo en tres meses, entre mayo y julio, los previos e iniciales del verano.

 

 
 
  El Colegio de Veterinarios de Melilla asegura que la normativa no permite el paso de borregos desde Marruecos
24 de agosto de 2016 – EL FARO DIGITAL

Se trata de una cuestión sanitaria que no tiene que ver con la Unión Aduanera, indican. El Colegio de Veterinarios de Melilla aseguró en un comunicado del 21 de agosto que la normativa vigente en cuanto a importación de animales vivos de Marruecos no permite que entren borregos en Melilla. Precisó, además, que la modificación de estas normas no es una competencia de las autoridades locales, sino que lo único que hace el Ejecutivo local es “atenerse exclusivamente” a su cumplimiento sin ningún tipo de interpretación, la cual sólo corresponde al Ministerio de Agricultura y a las autoridades comunitarias.

 
 
 
Oportunidades de empleo en el extranjero para veterinarios   Oportunidades de empleo en el extranjero para veterinarios
24 de agosto de 2016 – EHOWENESPANOL

Los veterinarios tienen una posición única en el mundo. Tienen la educación y la experiencia para proteger a los animales y las personas. Su conocimiento proporciona cuidado médico general para los animales de todo tipo. Trasladarse a una posición en el extranjero crea un nuevo mundo de oportunidades. Los veterinarios que deseen explorar las oportunidades de carrera en otro país tienen varias opciones para elegir.

 
 
  Los kinesiólogos caninos que rehabilitan perros inválidos

24 de agosto de 2016 – TIEMPO DE SAN JUAN

Marco Baudino y Nicolás Waisman, dos jóvenes argentinos a punto de convertirse en kinesiólogos, han desarrollado un tratamiento que les ha devuelto la marcha a animales atropellados, con artrosis, moquillo o que han sufrido daños neurológicos. Emocionados, los dueños de las mascotas les agradecen eternamente y como si fueran tesoros, ellos guardan los videos que muestran esa evolución en los perritos que atendieron.

 
 
Noticias
ICOV Cádiz organiza una jornada sobre anestesia

24 de agosto de 2016

ICOV CÁDIZ COLEGIOS

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz organiza para el próximo mes de septiembre una jornada formativa sobre anestesia en clínica veterinaria. Durante la actividad formativa, el alumnado podrá ampliar sus conocimientos sobre ‘Planificación anestésica: imprescindible para el éxito’ y actualizará conocimientos en el ‘Manejo anestésico de pequeños animales desde premedicación hasta la recuperación del paciente’.

Las ponencias correrán a cargo de Ana del Ojo, anestesista del Hospital Veterinario Costa de la Luz, en Cádiz y su colega Gaspar Soler, anestesista en el Hospital Veterinario Guadiamar, situado en Sevilla.

La jornada se desarrollará el próximo 24 de septiembre, en el Hotel Gran Ciudad del Sur, en Puerto Real. El comienzo está previsto para las cinco de la tarde. Se estima que la actividad terminará en torno a las nueve de la noche. A su conclusión, se servirá un aperitivo entre los presentes, en el que podrán departir sobre lo aprendido durante la sesión.

La inscripción es gratuita para los colegiados y colegiadas. En estos momentos, han cumplimentado la inscripción cerca de 50 personas, lo que da cuenta del interés con el que se ha acogido la iniciativa del Colegio de Veterinarios de Cádiz.

Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección cadiz@colvet.es. También a través de la página web oficial de la organización colegial: www.colvetcadiz.org. El número de plazas está limitado por el aforo de la sala de conferencias del establecimiento hotelero (en torno al centenar).

Las obras del gran ‘pulmón verde’ para perros en El Ejido acabarán en un par de semanas
24 de agosto de 2016 EL ALMERÍA ACTUALIDAD

Las obras correspondientes al proyecto de adecuación y puesta en marcha de un nuevo Parque Can en El Ejido (Almería) entran en su recta final con la adecuación del suelo y el acondicionamiento de la zona contigua al recinto ferial, que ha sido designada para albergar estas instalaciones. Se trata de un proyecto en el que el Consistorio viene trabajando en los últimos meses y que vendrá a dar respuesta a una demanda vecinal. 

El nuevo espacio, que podría estar finalizado en un par de semanas, vendrá a multiplicar las dimensiones del espacio que se utiliza en la actualidad, de manera que, con una superficie de cerca de 3.000 metros cuadrados, ofrecerá un lugar de esparcimiento y recreo para estos animales. 

La empresa pública de Desarrollo Urbano de El Ejido (DUE) ha sido la encargada de realizar los trabajos de adecuación de este parque, que se ha ubicado frente al actual, muy cerca de donde se ubica el mercadillo y el recinto ferial, pero más adentrado en la vía dirección hacia Santo Domingo. 

Se trata de un relevante proyecto, ya que incrementará de manera importante la superficie del actual destinada a prestar este servicio. Tal es así que casi se triplicará el espacio actual, pasando de unos 800 metros a cerca de 3.000. Precisamente, las extensas dimensiones, han permitido al Ayuntamiento habilitar, tal y como se comprometió con el colectivo de este tipo de animales, dos recintos bien diferenciados, donde los canes podrán disfrutar de manera separada en función de su tamaño. 

El gobierno local, a través de las concejalías de Sanidad y Obras Públicas, ha dotado a este recinto de la infraestructura necesaria y de los servicios básicos con los que cuenta el actual y que se requieren para este tipo de instalaciones. Es por ello que, además, del mobiliario urbano habitual como papeleras y bancos, se dotará al mismo de iluminación para que los canes puedan disponer de todas las ventajas que ofrece un terreno adaptado a las necesidades de este colectivo animal. 

En la actualidad, los trabajos se centran en el acondicionamiento del terreno, ya que ha finalizado la colocación de toda la iluminación y bancos del nuevo Parque Can, material que, por cierto, destaca por ser elementos reciclables y no una nueva adquisición. Hecho éste que hace posible uno de los objetivos marcados por el Consistorio de reutilizar aquellas instalaciones o equipamientos que estén en buen uso, habiendo sido estos acondicionados, pintados y puestos en valor. 

De esta manera, desde el Consistorio se «espera que este nuevo recinto pueda estar finalizado en las próximas semanas para dar un servicio mejorado a todos aquellos vecinos que cuentan con perros, quienes en breve podrán disfrutar de unas instalaciones adecuadas y más amplias».

 
 

Llamamiento a la adopción canina en Málaga

 
24 de agosto de 2016 LA OPINIÓN DE MÁLAGA ACTUALIDAD

El centro zoosanitario municipal de Málaga ha registrado en lo que va de año la entrada de 583 perros entregados directamente por sus propietarios. Algo más de la mitad de ellos, 264, fueron abandonados sólo en tres meses, entre mayo y julio, los previos e iniciales del verano.

A la cifra de ingresos de animales entregados es necesario sumar la de los perros recogidos por los servicios municipales, que en el primer semestre de 2016 ha ascendido a 229, según informó ayer el Ayuntamiento en un comunicado.

En total, las instalaciones municipales han sumado en este periodo la entrada de 812 perros, de los que 200 han salido en adopción, 231 han sido cedidos a protectoras de animales y otros 74 han sido recuperados por los dueños.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, destacó que la cifra de ingresos en 2016 es sensiblemente inferior a la que se produjo en el mismo periodo del año pasado, en el que se contabilizó la entrada en el Zoosanitario de 996 perros.

A pesar de este descenso, el concejal señaló ayer que «es necesario seguir trabajando para lograr tanto el descenso del abandono de las mascotas por sus dueños como el incremento de las adopciones». Jiménez realizó un llamamiento a los ciudadanos para que «se impliquen en dar una solución a este problema». En este sentido, el concejal destacó la labor de la asociación La Fábrica Social, que promueve el proyecto de voluntariado Perros de Málaga en colaboración con el Área de Sostenibilidad Ambiental.

Esta organización ciudadana mantiene la página web www.perrosdemalaga.com, en la que ofrece información actualizada sobre los perros a la espera de adopción en el centro zoosanitario.

Jiménez incidió también en la importancia de que los ciudadanos tomen algunas medidas como la esterilización para evitar camadas indeseadas, o el daño generado por la compraventa de perros. En el caso del Centro Zoosanitario Municipal, la esterilización es obligatoria y totalmente gratuita para todos los perros que salen en adopción de sus instalaciones.

Los voluntarios de La Fábrica Social dedican una parte de su tiempo a pasear a decenas de perros del Zoosanitario. Esta cercanía les lleva a establecer con ellos un inevitable vínculo emocional que les hace especialmente dura la aceptación del sacrificio de aquellos animales que no han logrado salir en adopción, explicó. «Necesitamos el apoyo y el compromiso de los malagueños para evitar esta situación».

El centro zoosanitario municipal se encuentra en Camino de las Erizas, número 5, y está abierto al público de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.

Además de la gestión del centro zoosanitario municipal, el Ayuntamiento de Málaga mantiene una importante colaboración con la Sociedad Protectora de Animales para favorecer su trabajo de recogida de perros abandonados y fomento de su posterior adopción.

A principios de este año, la junta de gobierno local otorgó de forma gratuita la concesión demanial a favor de esta entidad de una parcela próxima a sus instalaciones, para que puedan ser complementadas con un parque y zona de esparcimiento para los perros.

Asimismo, el edil apuntó que el Ayuntamiento ha renovado este verano el convenio que mantiene con la Sociedad Protectora de Animales, a la que aporta la cantidad de 30.000 euros para hacer frente a sus necesidades de funcionamiento, básicamente relacionadas con los gastos de alimentación de los animales que tiene acogidos y sus tratamientos sanitarios. Además del apoyo que presta a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, o el proyecto Perros de Málaga, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de otras entidades como la asociación Quercus Andalucía, responsable de la Escuela Canina Municipal. Su programa de concienciación City Dog se desarrolla dentro de la oferta educativa conocida como Pasaporte Verde, que promovió el pasado curso escolar la visita a sus instalaciones de cerca de 1.000 alumnos.

  El Colegio de Veterinarios de Melilla asegura que la normativa no permite el paso de borregos desde Marruecos
24 de agosto de 2016 EL FARO DIGITAL ACTUALIDAD

Se trata de una cuestión sanitaria que no tiene que ver con la Unión Aduanera, indican. El Colegio de Veterinarios de Melilla aseguró en un comunicado del 21 de agosto que la normativa vigente en cuanto a importación de animales vivos de Marruecos no permite que entren borregos en Melilla.

Precisó, además, que la modificación de estas normas no es una competencia de las autoridades locales, sino que lo único que hace el Ejecutivo local es “atenerse exclusivamente” a su cumplimiento sin ningún tipo de interpretación, la cual sólo corresponde al Ministerio de Agricultura y a las autoridades comunitarias.

Unión Aduanera

En el escrito remitido a los medios de comunicación, el Colegio de Veterinarios indicó que aunque Melilla esté fuera de la Unión Aduanera, el asunto de la prohibición de la entrada de borregos es estrictamente sanitario. “Toda la normativa nacional y comunitaria es de obligado cumplimiento en todo el territorio español, incluida Melilla”, apuntó el organismo.

El Colegio de Veterinarios explica que el Real Decreto 1288/1993 en su artículo 1 dispone que “se autoriza la importación de animales vivos y de carnes frescas procedentes de países terceros de acuerdo con el anexo I”. Asimismo, hace referencia al artículo tres del Real Decreto 1085/2015 que indica “(…) la importación y tránsito por España de ungulados vivos procedentes de terceros países o partes de éstos sólo se autoriza si provienen de terceros países autorizados por la Comisión Europea e incluidos en las correspondientes listas comunitarias”, en este listado, indica el Colegio, no aparece Marruecos. Por último, incluye las dos directivas del Ministerio de Agricultura emitidas tras la detección del brote de fiebre aftosa en Marruecos.

En conclusión, el organismo oficial insiste en que no se pueden pasar borregos de acuerdo a lo que se establece en la legalidad vigente.

Oportunidades de empleo en el extranjero para veterinarios
24 de agosto de 2016 EHOWENESPANOL EMPLEO

Los veterinarios tienen una posición única en el mundo. Tienen la educación y la experiencia para proteger a los animales y las personas. Su conocimiento proporciona cuidado médico general para los animales de todo tipo. Trasladarse a una posición en el extranjero crea un nuevo mundo de oportunidades. Los veterinarios que deseen explorar las oportunidades de carrera en otro país tienen varias opciones para elegir.

Servicio de empleo Ventlink

Los Servicios de Empleo Vetlink han estado reclutando a veterinarios calificados desde 1996. Con ubicación en Australia, la compañía es propiedad de un veterinario calificado con más de 12 años de experiencia de reclutamiento. Vetlink ha colocado a más de 7.600 veterinarios a lo largo de Australia, el Reino Unido, Nueva Zelanda, Asia, Canadá y Estados Unidos. Las posiciones están disponibles en las zonas urbanas o rurales de esos países, y están disponibles en muchas especialidades, tales como prácticas para pequeños animales, mixtos, equinos y bovinos. Las posiciones obtenidas a través de esta organización pueden llevar a beneficios adicionales, tales como alojamiento, un automóvil y una generosa tarifa diaria en el Reino Unido.

Servicio de Empleo Veltink 112A Matin Street, Suite 6 Brighton, Victoria 3186 +61-3-9596-5277 

employment@vetlink.com.au vetlink.com.au

Centros para la Prevención y Control de Enfermedades

Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emplean a más de 80 veterinarios, y muchos son asignados a puestos en el extranjero en áreas tales como China o Zimbabwe. Los veterinarios de la organización trabajan en una amplia gama de áreas. Muchos se centran en disciplinas tales como bioterrorismo, salud ambiental, seguridad alimentaria y enfermedades virales y bacterianas. Debido a que ha habido un aumento global de las enfermedades humanas que primero se originaron en animales e insectos, los veterinarios del CDC juegan un papel crítico. Las enfermedades como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés), la viruela símica, del Nilo Occidental y la gripe aviar generan atención de los medios y el CDC encontró que los veterinarios han ayudado a explorar cómo se vinculan las preocupaciones sobre la salud humana y animal.

Centros para la Prevención y Control de Enfermedades 1600 Clifton Road Atlanta, Georgia

30333 1-800-232-4636 cdcinfo@cdc.gov cdc.gov

Federación de Veterinarios de Europa

Fundada en 1975, la Federación de Veterinarios de Europa representa 46 organizaciones veterinarias nacionales a través de 38 países, según lo señala su página web. La organización trabaja para unir y representar a los veterinarios y a encontrar oportunidades para que los candidatos adecuados alcancen éxito. Una búsqueda de trabajo en el sitio web de de la Federación se actualiza regularmente con los últimos anuncios en estos campos de varios grupos claves, incluidos médicos, higienistas, funcionarios veterinarios estatales y veterinarios en educación, investigación e industria.

Federación de Veterinarios de Europa Rue Defacqz, 1 B-1000 Brussels 32-2533-70-20 Fve.org

Voluntariado en el extranjero

El voluntariado es otro camino posible para que los veterinarios ganen experiencia en el extranjero. Cientos de organizaciones están buscando candidatos que brinden su tiempo y recursos para diferentes proyectos veterinarios. Desde rehabilitación de caballos en Sudáfrica hasta la investigación de los hábitos y patrones de vida marina en Swazilandia, hay numerosas oportunidades para casi todas las disciplinas e intereses del campo de la veterinaria.

.

 

  Los kinesiólogos caninos que rehabilitan perros inválidos  
24 de agosto de 2016 TIEMPO DE SAN JUAN HISTORIAS

Han visto recuperaciones asombrosas: perros que no podían ni siquiera moverse y que gracias a los tratamientos, ahora pueden caminar. Emocionados, los dueños de las mascotas les agradecen eternamente y como si fueran tesoros, ellos guardan los videos que muestran esa evolución en los perritos que atendieron. Los protagonistas de esta historia son Marco Baudino y Nicolás Waisman, dos jóvenes argentinos que están cerca de convertirse en kinesiólogos y que se han especializado en devolverles la marcha a animales que no podían caminar.

Ambos prestan sus servicios en la clínica veterinaria Central, ubicada en Ignacio de la Roza y Paula, San Juan (Argentina), tres veces a la semana. Empezaron con unos pocos pacientes, pero los resultados han sido tan buenos que semana a semana se incrementan.

«Empezamos por una iniciativa de Héctor Sales, empezamos como hobby, nos encantó. Arrancamos con un perrito que estaba abandonado en la veterinaria, que no caminaba y empezamos con un tratamiento y resultó excelente. El perro comenzó a caminar, así iniciamos el camino”, arrancó contado Nicolás, de 23 años.

Los chicos tienen toda la aparatología: los perritos pueden hacer desde sesiones de hidroterapia en una pileta que tienen especialmente acondicionada hasta láser puntura, electro estimulación, esfero dinamia y magneto terapia. Ambos explicaron que los tratamientos que se hacen a los animales son muy similares a los que requieren los humanos.

No sólo tratan perros con problemas de movilidad sino que también diseñan planes de nutrición y de gimnasio para animales obesos.

Los primeros pacientes los tuvieron en el 2013 y desde ahí no pararon. Al principio la gente era un poco escéptica. «Hace dos años empezamos a crecer un montón y tenemos en promedio diez pacientes a la semana. La gente se prende. Aparte muchos callejeros que son atropellados, con moquillo, han sido tratados y han recuperado la movilidad”, contó Marco.

En cuanto a los casos que han abordado, han tenido desde perros con lumbalgia muy leves (con cinco sesiones mejoran), con lesiones cervicales, artrosis, artritis, obesidad, con moquillo y hasta animales atropellados.

Cuando arrancaron, los dueños de las mascotas no creían que tratamientos kinesiológicos pudieran tener efectos positivos en sus animales, pero al cabo de un par de sesiones vieron los resultados materializados en un par de pasitos tímidos.

Para absorber más información, ambos además de sus estudios universitarios (que están a punto de culminar) hicieron cursos y cuentan con la ayuda incondicional de Sales. Además, gracias a la página de Facebook que crearon –llamada KIAS- han logrado contactarse con gente de Chile y de España, con quienes intercambian casos clínicos y experiencias.

Mientras los chicos hablan con Tiempo de San Juan un paciente en vivo es tratado con aparatología de primer nivel. El perrito estaba muy cómodo, no ladró nunca y se quedaba quieto en la posición en la que lo pusieran.

Llama la atención la cantidad de videos que les mandan a Nicolás y Marco, los chicos cuelgan en la página una gran parte de este material audiovisual en donde los dueños no contienen su emoción al ver ese integrante de la familia que vuelve a caminar después de años en los casos más dramáticos.

Sueños para el futuro, muchos. Claro, ambos tienen una vida profesional por delante. En los planes de los dos la recuperación de animales seguirá teniendo un protagonismo especial. No en vano son los primeros rehabilitadores caninos de San Juan (Argentina).

   
Los artículos publicados proceden de fuentes ajenas al CACV, por lo que éste no se hace responsable de las opiniones vertidas en los mismos.
(c) Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios
Si desea darse de baja, por favor pulse aquí

Source: kiosco

X