Responsive image

KIOSCO_26_DE_ENERO_DE_2017

26/01/2017. Categoría: QuioscoPrensa
Click para ampliar |
Si no puede visualizar el Newsletter, por favor pulse
aquí

 

Jueves 26 de Enero, 2017

 

Cádiz organiza un taller sobre ‘Traumatología’

 

 
26 de enero del 2017 – COLVET CÁDIZ

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz (ICOV Cádiz) organiza una nueva actividad formativa destinada a sus colegiados. Se trata de una jornada teórico – práctica sobre ‘Traumatología’, que tiene previsto desarrollarse en Cádiz, el 9 de febrero, en el Hotel Occidental. Tanto la parte teórica como la práctica son gratuitas para los colegiados que quieran asistir, aunque esta segunda está limitada a un máximo de 20 personas.

 

 
 
Rocío Girón con 'Dulce', Fran Romero, Ana Lorenzo y Belén Gómez con 'Golfo' en brazos, junto al cartel de San Antón.   Los actos de San Antón vuelven este domingo al Parque Almirante Laulhé
26 de enero de 2017 – DIARIO DE CÁDIZ

Aunque la festividad de San Antón fue ya hace más de una semana, en San Fernando es habitual que las actividades por el patrón de los animales se retrasen al último domingo de enero. Este año no iba a cambiar y, a menos que la lluvia estropee la fiesta, el Parque Almirante Laulhé será este domingo el lugar de encuentro de numerosas familias isleñas con sus mascotas. Desde la organización se avisa que no podrán presentarse al concurso las aves, tras la prohibición de la Junta de Andalucía, como medida de prevención por la gripe aviar.

 
 
 
Ayudas para tratar los residuos de 10 granjas porcinas   Un propietario de una granja porcina en Vilches.
26 de enero de 2017 – CADENA SER

La Junta de Andalucía invertirá 180.000 euros para que 10 granjas porcinas de Vilches y Arquillos reduzcan el coste de la eliminación de los residuos que generan sus explotaciones. Se tratan de unas importantes ayudas que vienen a mejorar la situación de estas pequeñas empresas que se vieron afectadas por el cierre de la planta de tratamiento de purines en el año 2015 en Vilches y que dejó sin trabajo a 10 personas.

 

 

Andalucía pone en valor el carácter sostenible de la ganadería extensiva

  Andalucía pone en valor el carácter sostenible de la ganadería extensiva

26 de enero de 2017 – ECOTICIAS

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado este miércoles la explotación ganadera de vacuno extensivo ‘Dehesa las Yeguas’, ubicada en Alcalá de los Gazules (Cádiz), donde ha destacado la importancia de la ganadería extensiva en la gestión del territorio y la conservación de la biodiversidad. Según ha indicado la Junta en una nota, Ortiz ha mostrado su apoyo a quienes apuestan por este tipo de explotación, que ofrece unos productos «sostenibles y de alta calidad».

 
 
 
 
Cañete de las Torres acogerá la final de la Copa Andaluza de podenco   Resultado de imagen de PODENCOS
26 de enero de 2017 – DIARIO SUR

Tras las fuertes inundaciones que asolaron a la localidad malagueña de Cártama, lugar en el que estaba todo preparado para la celebración de la final de la copa de Andalucía de podenco andaluz y maneto, la Federación Andaluza de Caza decidió trasladar la prueba al municipio cordobés de Cañete de las Torres, más concretamente al Coto ‘La Perdiz’ atendiendo al ofrecimiento de la sociedad cordobesa. Ésta competición, que se ha consolidado como una de las citas podenqueras de mayor renombre a nivel nacional, tendrá lugar el sábado 4 de febrero.

 
 

Consejos para auxiliar a mascotas con quemaduras

  Consejos para auxiliar a mascotas con quemaduras
26 de enero de 2017 – LEVANTE

Las quemaduras en mascotas se pueden producir por varias razones y dependiendo de éstas serán de mayor o menor gravedad. A nivel doméstico, las quemaduras más frecuentes son por agua muy caliente, por aceite hirviendo que salta al cocinar y alcanza al animal o por sustancias corrosivas que pueda haber en el hogar. En el caso de los incendios, las quemaduras suelen producirse en las almohadillas al intentar escapar y pisar brasas encendidas.

 
 
Noticias
 

Cádiz organiza un taller sobre ‘Traumatología’

26 de enero de 2017

COLVET CÁDIZ JORNADAS

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz (ICOV Cádiz) organiza una nueva actividad formativa destinada a sus colegiados. Se trata de una jornada Teórico-Práctica sobre ‘Traumatología’, que tiene previsto desarrollarse en Cádiz, el 9 de febrero, en el Hotel Occidental. Tanto la parte teórica como la práctica son gratuitas para los colegiados que quieran asistir, aunque esta segunda está limitada a un máximo de 20 personas.

Es un evento formativo de carácter presencial y gratuito en el que podrán participar cuantos colegiados/as lo deseen para mejorar y/o actualizar sus conocimientos en la materia. No obstante, es importante resaltar que la parte práctica está limitada a unas veinte personas, por lo que el alumnado participante en el taller será seleccionado por riguroso orden de inscripción.

Los contenidos serán impartidos por el doctor en Veterinaria Ignacio Durall Rivas.

El programa del curso comenzará en torno a las 8:45 horas, con la presentación. Durante la mañana, serán impartidos los contenidos teóricos relacionados con cuestiones tan interesantes como ‘¿Por qué las placas de panartrodesiscarpal deben ser escalonadas?’, ‘¿Qué nos aportan los clavos cerrojados frente al resto de implantes?’; ‘Rotura de ligamento cruzado anterior con/sin luxación de rótula: nuevas técnicas y nuevos implantes’ y ‘Placas de bloqueo en las fracturas de pequeños animales. Un nuevo concepto’. La sesión terminará con una discusión acerca de casos clínicos con los veterinarios asistentes. Recordamos: esta parte es gratuita para cualquier colegiado que quiera asistir.

Por la tarde, a partir de las 16:30 tendrá lugar la parte práctica del seminario. En el taller se utilizarán modelos de huesos de plástico que servirán para hablar de clavocerrojados, TTA con trapecios de titanio poroso y placas de bloqueo y otras cuestiones de interés relacionadas con la especialidad veterinaria en traumatología. La Junta de Gobierno insiste en que esta parte también es gratuita para los asistentes, pero está limitada a unas veinte plazas, por lo que se seguirá el orden de inscripción para seleccionar al alumnado. También ruega que, en caso de no poder asistir a esta parte del curso, se informe al provincial para poder cubrir esa plaza.

Más información e inscripciones en cadiz@colvet.es y 956 25 49 51

Los actos de San Antón vuelven este domingo al Parque Almirante Laulhé
26 de enero de 2017 DIARIO DE CÁDIZ ACTUALIDAD

Aunque la festividad de San Antón fue ya hace más de una semana, en San Fernando es habitual que las actividades por el patrón de los animales se retrasen al último domingo de enero. Este año no iba a cambiar y, a menos que la lluvia estropee la fiesta, el Parque Almirante Laulhé será este domingo el lugar de encuentro de numerosas familias isleñas con sus mascotas. Desde la organización se avisa que no podrán presentarse al concurso las aves, tras la prohibición de la Junta de Andalucía, como medida de prevención por la gripe aviar.

Como en otras ocasiones, la cita comenzará a las once de la mañana con la apertura durante una hora de las inscripciones para el certamen. A esa hora, además, ya estarán abiertas las tiendas con productos para los animales de la casa y los talleres previstos para la celebración, uno de bonsais y otro infantil, que se desarrollarán en la carpa de Ciencia Divertida.

La diversión irá de nuevo en esta edición de la mano de la concienciación que se quiere reforzar desde la administración local del tratamiento adecuado que se debe dar a las mascotas. Más concretamente, ese año se insiste otra vez en la adopción de animales, que necesitan un hogar. Ayer, junto al concejal de Desarrollo Sostenible, Fran Romero, y la concejala de Bienestar Animal, Ana Lorenzo, acudieron a la presentación de las actividades Rocío Girón y Belén Gómez, del Hogar Abueletes Peludos y de la protectora Canis y Felis repestivamente, con dos canes: Dulce y Golfo. Dulce, ha tenido más suerte por el momento que Golfo, al haber sido adoptada por Rocío Girón..Golfo sin embargo, ha visto truncada la posibilidad de tener un hogar en varias ocasiones. Tiene unos 4 años y es un cruce de podenco. Quienes quieran unirse a esta causa solidaria e incrementar la familia con un miembro más, pueden acudir a la cita del Parque Almirante Laulhé este domingo porque a las 11.00 horas está previsto un desfile de perros para su adopción.

El programa recoge un año más las exhibiciones de las unidades cinológicas tanto de la Policía Local como del Tercio Sur de la Armada. Será a las 11.30 horas, para justo después, al mediodía, comenzar la salida procesional de San Antón desde la iglesia del Parque. A las 12.15 horas tendrán lugar los concursos de perros, gatos y de participación libre (excepto aves), en los que colabora Mascotas Ávila. De nuevo habrá un concurso para niños disfrazados de mascota.

Antes de que San Antón regrese al templo a las 14.00 horas será la emotiva bendición de los animales, prevista a las 13.00 horas. Los premios se entregarán a las 13.45 horas.

 
 

Ayudas para tratar los residuos de 10 granjas porcinas

 
26 de enero de 2017 CADENA SER ACTUALIDAD

La Junta de Andalucía invertirá 180.000 euros para que 10 granjas porcinas de Vilches y Arquillos reduzcan el coste de la eliminación de los residuos que generan sus explotaciones. Se tratan de unas importantes ayudas que vienen a mejorar la situación de estas pequeñas empresas que se vieron afectadas por el cierre de la planta de tratamiento de purines de Vilches en el año 2015 y que dejó sin trabajo a 10 personas.

Con este dinero, los dueños podrán comprar depósitos móviles de unos 50 metros cúbicos de capacidad. En este caso, la subvención podría alcanzar el total de la inversión siendo el máximo de 15.000 euros. El resto recibirá una ayuda máxima del 70% del presupuesto total. Aquí encontramos la compra de maquinaria para el tratamiento de los purines, la construcción, ampliación y mejora de balsas o el almacenamiento y desecación de los purines, entre otros aspectos. Los gastos relacionados con la arquitectura, ingeniería, consultoría y construcción de estos recintos también se incluyen en la convocatoria.

El delegado de Agricultura, Juan Balbín, ha explicado que los purines eran tratados en esta planta que cerró que contaba con ciertas ventajas económicas con cargo al sistema eléctrico. Sin embargo, Balbín señala que «el cambio normativo impulsado por el gobierno central para las energías renovables de producción eléctrica en ellas, ha supuesto que la práctica totalidad haya cesado su actividad«. Gracias a estas subvenciones, los propietarios podrán adquirir nuevos recursos para hacer frente al elevado coste que supone la eliminación de estos residuos.

Este capítulo de ayudas se publicó en 2016 y beneficia a un tercio de las 31 granjas porcinas que, con unas 23.000 cabezas de ganado, se encuentran en estos dos municipios del Condado. Más de la mitad de estas pymes ganaderas llevaban los purines a la planta de tratamiento. Sin embargo, al cerrar este recinto hace dos años, se encontraron con un grave problema del que no eran responsables según Balbín. Esto provocó que tuvieran que hacer frente a importantes gastos para dar una «solución rápida, legal y medioambientalmente adecuada» que ahora se intentan rebajar con estas subvenciones.

  Andalucía pone en valor el carácter sostenible de la ganadería extensiva
26 de enero de 2017 ECOTICIAS NOTICIAS

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado este miércoles la explotación ganadera de vacuno extensivo ‘Dehesa las Yeguas’, ubicada en Alcalá de los Gazules (Cádiz), donde ha destacado la importancia de la ganadería extensiva en la gestión del territorio y la conservación de la biodiversidad.

Según ha indicado la Junta en una nota, Ortiz ha mostrado su apoyo a quienes apuestan por este tipo de explotación, que ofrece unos productos «sostenibles y de alta calidad». ‘Dehesa Las Yeguas’ cuenta actualmente con 417 vacas retintas en régimen extensivo y ecológico, una raza autóctona para cuyo mantenimiento se conceden incentivos que compensan la menor rentabilidad de estos animales en comparación con otras razas más comerciales.

En 2016, un total de 47 ganaderos se beneficiaron de estas ayudas que gestiona la Junta de Andalucía cuyo importe global ascendió a 1,2 millones de euros en toda la provincia. Por otro lado, la consejera ha valorado la pertenencia de la empresa gaditana en una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), concretamente ‘La Janda’, ya que estas entidades tienen un «papel crucial» en la garantía de la sanidad y el bienestar animal de la cabaña andaluza.

Carmen Ortiz ha recordado que la ubicación geográfica de Andalucía, y especialmente de Cádiz, «nos sitúa como frontera de Europa» y, por tanto, los ganaderos de la región deben hacer «un esfuerzo mayor» para prevenir y controlar este riesgo, «un esfuerzo del que se benefician todos los miembros de la Unión Europa». Por este motivo, la consejera ha insistido en la petición andaluza de un aumento de los fondos comunitarios destinados a los programas de sanidad animal que se desarrollan en esta Comunidad Autónoma, una inversión que, según sus palabras, «a la larga es rentable para todos los contribuyentes». A día de hoy, en Andalucía existen 81 ADSG y dos federaciones de agrupaciones que atienden las necesidades de alrededor de 20.000 explotaciones ganaderas.

Entre sus funciones principales se encuentran la vertebración del sector y la ejecución de los programas sanitarios de lucha contra las enfermedades del ganado. El año pasado la Consejería gestionó el pago de más de nueve millones de euros en ayudas destinadas a garantizar el buen estado sanitario de la cabaña ganadera andaluza: 4,8 millones de euros de fondos autonómicos para programas sanitarios de enfermedades animales ejecutados en 2014 y 2015; 2,8 millones de euros de fondos europeos relativos a los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales de 2015; y cerca de 1,6 millones de euros para la compra de vacunas contra la lengua azul.

SECTOR DE VACUNO DE CARNE DE ANDALUCÍA

El censo bovino de producción cárnica de Andalucía asciende a 324.876 cabezas de ganado. Cádiz y Córdoba lideran el ranking provincial de este ganado, con 87.731 (27 por ciento del total regional) y 82.559 vacas (25 por ciento), respectivamente. La provincia gaditana cuenta con cerca de 1.400 explotaciones de vacuno de carne concentradas, principalmente, en las comarcas del Campo de Gibraltar y La Janda. En cuanto ganadería ecológica, el sector vacuno de carne acapara el 51 por ciento del total de las explotaciones andaluzas de este tipo de producción.

 

Cañete de las Torres acogerá la final de la Copa Andaluza de Podenco
26 de enero de 2017 DIARIO SUR DEPORTES

Tras las fuertes inundaciones que asolaron a la localidad malagueña de Cártama, lugar en el que estaba todo preparado para la celebración de la final de la copa de Andalucía de Podenco Andaluz y Maneto, la Federación Andaluza de Caza decidió trasladar la prueba al municipio cordobés de Cañete de las Torres, mas concretamente al Coto ‘La perdiz’ atendiendo al ofrecimiento de la sociedad cordobesa. Ésta competición, que se ha consolidado como una de las citas podenqueras de mayor renombre a nivel nacional, tendrá lugar el sábado 4 de febrero.

Para todos aquellos que quieran asistir como participantes o público, la hora de reunión será a las 8.00 horas en la Caseta Municipal del pueblo. En ella se servirá el desayuno, se realizará el sorteo de las baterías (el número máximo de perros por batería será de seis), campos y jueces, y se saldrá hacia el cazadero sobre las 9.30. El lugar en el que se disputará la prueba, constará de arroyos de carrizo, maleza y zarzas; un entorno idóneo para el trabajo de estos animales. Allí, los podencos y manetos clasificados previamente para esta final a través de las dos selectivas andaluzas, se batirán por la consecución del campeonato.

Tras la finalización del evento, se ofrecerá una comida y se procederá a la entrega de premios. La final de la Copa Andaluza de Podenco, es una cita obligada para los cazadores aficionados a esta raza y uno de los escenarios más propicios para disfrutar de esa pasión podenquera, que tan hondo está calando en el colectivo cinegético.

 

  Consejos para auxiliar a mascotas con quemaduras  
26 de enero de 2017 LEVANTE MASCOTAS

Las quemaduras en mascotas se pueden producir por varias razones y dependiendo de éstas serán de mayor o menor gravedad. A nivel doméstico, las quemaduras más frecuentes son por agua muy caliente, por aceite hirviendo que salta al cocinar y alcanza al animal o por sustancias corrosivas que pueda haber en el hogar. En el caso de los incendios, las quemaduras suelen producirse en las almohadillas al intentar escapar y pisar brasas encendidas.

Si desafortunadamente tu mascota sufre este tipo de percance no dudes en llevarlo lo más rápido posible al veterinario. Sin embargo, durante el camino puedes aliviar su dolor.

En primer lugar baja la temperatura de la zona afectada para que ésta se pueda curar correctamente. Para ello utiliza agua fría o suero fisiológico. De esta manera además de rebajar la temperatura limpiaras la herida. Si el animal está consciente suminístrale pequeñas dosis de agua para mantenerlo hidratado. A continuación, cubre la quemadura con una gasa estéril pero sin presionar.

Una vez en el veterinario, un profesional se encargara de determinar la gravedad y de aplicar el tratamiento adecuado. En el caso de los incendios, se le realizará un examen clínico para verificar que no existen quemaduras a nivel interno. Si existiese alguna, podrás cambiar su alimentación durante un tiempo. Siempre bajo recomendación médica. Existen alimentos especiales que al ser blandos y húmedos ayudaran en la recuperación.

   
Los artículos publicados proceden de fuentes ajenas al CACV, por lo que éste no se hace responsable de las opiniones vertidas en los mismos.
(c) Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios
Si desea darse de baja, por favor pulse aquí
This email was sent to >» target=»_blank» style=»color:#404040 !important;»><<Correo electrónico>>

why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios · Calle Gonzalo Bilbao · Sevilla, Sevilla 41003 · Spain

@media only screen and (max-width: 480px){
table#canspamBar td{font-size:14px !important;}
table#canspamBar td a{display:block !important; margin-top:10px !important;}
}

Source: kiosco

X