Responsive image

KIOSCO_15_DE_FEBRERO_DE_2017

15/02/2017. Categoría: QuioscoPrensa
Si no puede visualizar el Newsletter, por favor pulse
aquí

 

Miércoles 15 de Febrero, 2017

 

Jornada de Identificación de Équidos en el Colegio de Veterinarios de Sevilla  

 
15 de febrero de 2017COLVET SEVILLA

El Colegio de Veterinarios de Sevilla informa de la celebración de la “Jornada de Identificación de Équidos” que tendrá lugar el próximo día 2 de marzo en la sede colegial de 16.00 a 20.00 horas. Los interesados pueden inscribirse a través del Formulario de inscripción

 

 
 
Algunos de los gatos atendidos por el colectivo.   Presentación en sociedad de la nueva Asociación Protectora Felina ‘Gatetes’ de Úbeda
15 de febrero de 2017- IDEAL ÚBEDA

El próximo domingo, día 19 de febrero, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva Asociación Protectora Felina ‘Gatetes’ de Úbeda, un colectivo dedicado al fomento, difusión y defensa de las razas felinas y a la realización de todo tipo de acciones para la mejora de sus condiciones de vida. Aunque lleva funcionando desde junio de 2016, sus responsables han querido convocar un acto de puesta de largo ante la sociedad ubetense, para presentar sus objetivos y proyectos y para solicitar colaboración.

 
 
 
Apadrina un cerdo ibérico en Villanueva de Córdoba   Una piara de cerdos ibéricos
15 de febrero de 2017 – ABC SEVILLA

La Plaza de España de Villanueva de Córdoba acogerá el próximo sábado la décimo tercera edición de la Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular, que dará comienzo a las 11.30 horas con el tradicional encendido de la candela y cuya principal novedad es la organización del apadrinamiento de un cerdo ibérico de bellota.

 

 

Resultado de imagen de LAS PALOMAS SE ADUEÑAN DEL CENTRO DE CADIZ

  Las palomas se adueñan del centro de Cádiz
15 de febrero de 2017 – LA VOZ DIGITAL

Los hosteleros de Cádiz han presentado una denuncia ante el Ayuntamiento en la que exigen medidas para terminar con la ‘plaga’ de palomas que acosa tanto a los vecinos como a los turistas, que tienen que abandonar incluso los negocios hosteleros por las molestias que ocasionan. En un video grabado por uno de los hosteleros de la plaza de la Catedral se observa cómo un grupo de jóvenes se levanta de la mesa en la que tomaban un aperitivo porque no pueden soportar la presencia de estas aves, que picotean la comida sin ningún tipo de precaución ante la presencia humana.

 
 
 
 
El Congreso pide al Gobierno que reforme el Código Civil para que las mascotas no sean embargadas   Las mascotas podrían dejar de ser consideradas cosas en la legislación
15 de febrero de 2017 – ABC

El Congreso de los Diputados aprobó ayer tarde por 342 votos a favor y ninguna abstención instar al Gobierno a realizar una modificación del Código Civil para que las mascotas no puedan ser embargables y queden «fuera de la masa patrimonial a todos los efectos legales», como así se recoge en la Proposición no de Ley presentada por Ciudadanos y que va a ser apoyada al final del Pleno por la mayoría de la Cámara.

 
 

perros-el campo

  5 señales que usted debe reconocer en su perro
15 de febrero de 2017 – PYSNNOTICIAS

Amor y cuidado, a su perro también significa que usted ha aprendido a reconocer las razones de algunas de sus acciones y comportamientos. Recuerde que, a veces, ciertas actitudes que pueden ser graciosas en el peludo, realmente están indicando que algo no está funcionando muy bien. Aprenda a reconocer estos signos que indican una solicitud de ayuda.

 
 
Noticias
 

Jornada de Identificación de Équidos en el Colegio de Veterinarios de Sevilla

15 de febrero de 2017

COLVET SEVILLA JORNADAS

El Colegio de Veterinarios de Sevilla informa de la celebración de la “Jornada de Identificación de Équidos” que tendrá lugar el próximo día 2 de marzo en la sede colegial (C/ Tajo, 1) de 16.00 a 20.00 horas. Los interesados pueden inscribirse a través del Formulario de inscripción antes del 27 de febrero de 2017.

La inscripción es gratuita. Para la asistencia es imprescindible estar inscrito en dicha Jornada (no se entregará certificado de asistencia a nadie que no este inscrito previamente).

Más información: https://goo.gl/Crl34z

Secretaría del Curso: Colegio Oficial Veterinario de Sevilla Tlf. 954410358 secretaria@colvetsevilla.es

Presentación en sociedad de la nueva Asociación Protectora Felina ‘Gatetes’ de Úbeda
15 de febrero de 2017 IDEAL ÚBEDA NOTICIAS

El próximo domingo, día 19 de febrero, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva Asociación Protectora Felina ‘Gatetes’ de Úbeda, un colectivo dedicado al fomento, difusión y defensa de las razas felinas y a la realización de todo tipo de acciones para la mejora de sus condiciones de vida. Aunque lleva funcionando desde junio de 2016, sus responsables han querido convocar un acto de puesta de largo ante la sociedad ubetense, para presentar sus objetivos y proyectos y para solicitar colaboración de cara a la consecución de sus fines, pues hasta ahora se mantiene con los medios propios de las siete personas que integran la asociación como voluntarias.

La cita será a partir de las doce y media de la tarde en la sacristía de la iglesia de San Lorenzo, gracias a la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio, responsable de la intervención en el edificio y de su conversión en centro para la cultura y la convivencia social. Y durante el acto, abierto a todo el que desee asistir, se contará con la colaboración especial del narrador ubetense Nono Granero, quien ofrecerá algunos de sus cuentos.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer la labor del colectivo así como captar colaboradores y socios. ‘Gatetes’ es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de mejorarla calidad de vida de los gatos de la calle, concienciando y sensibilizando sobre la situación de estos animales.

Su intención es actuar en dos vertientes. Por un lado, si los gatos se pueden socializar, buscarles una adopción responsable. Y si no son sociables, aplicar el método CES (Captura, Esterilización y Suelta), algo que ya se está aplicando en otras ciudades europeas y españolas. Y es que, según el colectivo, «cuando los gatos son adultos y se han criado en la calle es muy difícil que se vuelvan mansos, por lo que lo mejor que podemos hacer por ellos es el mantenimiento y control de las colonias de gatos en la calle, esterilizándolos para que no se multipliquen, controlando su salud con un veterinario y proporcionándoles refugios, comida seca (pienso) y agua».

 
 

Apadrina un cerdo ibérico en Villanueva de Córdoba

 
15 de febrero de 2017 ABC SEVILLA ACTUALIDAD

La Plaza de España de Villanueva de Córdoba acogerá el próximo sábado la décimo tercera edición de la Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular, que dará comienzo a las 11.30 horas con el tradicional encendido de la candela y cuya principal novedad es la organización del apadrinamiento de un cerdo ibérico de bellota.

El Ayuntamiento «jarote» explicó el lunes que el apadrinamiento consistirá en el sorteo de una res cuyo proceso de cría y engorde serán conocidos por la persona que resulte agraciada, que recibirá además los productos derivados y transformados del cochino sorteado.

Tras el encendido de la candela comenzará la representación de la matanza tradicional con las oportunas explicaciones: preparativos, despiece, picado de la carne, aliñado, embuchado y guisado de las primeras piezas y productos. Durante todo el día habrá degustaciones de platos matanceros a precios populares y en los distintos establecimientos que se trasladarán a los puestos de la plaza, y del refugio se podrán adquirir productos artesanales y del ibérico. En total, habrá 22 puestos de artesanía y cinco de hostelería. Además, los alumnos del nuevo ciclo formativo de «Transfomación y elaboración de productos alimenticios» van a ofrecer sus producciones.

El concejal de Turismo de la localidad, Gabriel Duque, animó a visitar Villanueva de Córdoba además de por laproximidad en AVE de núcleos como Córdoba, Antequera, Sevilla, Puente Genil, Madrid o Ciudad Real, porque «gracias a esta fiesta, muchas personas que no han vivido la experiencia de una matanza como se hace desde siglos lo pueden hacer».

  Las palomas se adueñan del centro de Cádiz
15 de febrero de 2017 LA VOZ DIGITAL ACTUALIDAD

Los hosteleros de Cádiz han presentado una denuncia ante el Ayuntamiento en la que exigen medidas para terminar con la ‘plaga’ de palomas que acosa tanto a los vecinos como a los turistas, que tienen que abandonar incluso los negocios hosteleros por las molestias que ocasionan.

En un video grabado por uno de los hosteleros de la plaza de la Catedral se observa cómo un grupo de jóvenes se levanta de la mesa en la que tomaban un aperitivo porque no pueden soportar la presencia de estas aves, que picotean la comida sin ningún tipo de precaución ante la presencia humana.

Pero los hosteleros apuntan que estas situaciones son frecuentes, especialmente en la citada plaza de la Catedral, causando importantes pérdidas en los negocios.

Otro aspecto preocupante de esta super población de palomas afecta a la salud pública por la acumulación de excrementos, «especialmente habiéndose constatado que la exposición continuada al polvo en suspensión de excrementos de aves puede producir fibrosis pulmonar, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña».

En los últimos días, responsables de negocios hosteleros de la capital han enviado varios videos grabados por ellos mismos en los que se observa cómo los clientes se levantan de las mesas ante el acoso de estos animales.

«Calculamos que perdemos el 20% de la clientela de nuestro negocio. Es más, desde la firma con la que estamos franquiciados nos instan a que no permitamos que las palomas entren en contacto con los clientes pero no sabemos cómo hacerlo. No nos corresponde a nosotros el control de plagas, sino al Ayuntamiento», explican desde un local perteneciente a una cadena de conocidas tapas, instalada en la plaza de la Catedral. El mismo encargado señala que lleva once años trabajando en este lugar y que el problema se ha vuelto especialmente grave desde un par de años, «hasta llegar ahora a límites francamente insoportables».

En algunos de los videos grabados en los locales hosteleros se observan estas aves entrando en los establecimientos y colándose por todos los rincones, buscando alimento. El problema parece que se está yendo de las manos, desde luego, de los hosteleros.

La patronal Horeca ha interpuesto otra denuncia ante la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, «porque este problema incumbe a la administración local y a la sanitaria. Ahora esperamos que alguien tome cartas en el asunto», apunta el presidente de los hosteleros de Cádiz, Antonio de María.

 

El Congreso pide al Gobierno que reforme el Código Civil para que las mascotas no sean embargadas
15 de febrero de 2017

ABC

ACTUALIDAD

El Congreso de los Diputados aprobó ayer tarde por 342 votos a favor y ninguna abstención instar al Gobierno a realizar una modificación del Código Civil para que las mascotas no puedan ser embargables y queden «fuera de la masa patrimonial a todos los efectos legales», como así se recoge en la Proposición no de Ley presentada por Ciudadanos y que va a ser apoyada al final del Pleno por la mayoría de la Cámara.

Al texto inicial presentaron enmiendas el Partido Popular, PSOE, PdCat (antigua CiU), Compromis, ERC y Grupo Mixto. Ciudadanos negoció una enmienda transaccional para incorporar las demandas de algunos grupos parlamentarios y conseguir así el respaldo del Pleno.

En el debate de esta propuesta, el representante de Ciudadanos, Guillermo Díaz, aseguró que esta iniciativa está «sostenida por millones de personas« y apostó también por luchar contra el abandono animal y fomentar la adopción.

Podemos fue más allá del contenido de la enmienda de Ciudadanos y quiso hacer extensiva la modificación del Código Civil a la protección de los animales en su conjunto, haciendo referencia a los espectáculos taurinos, pidiendo que se eliminen las subvenciones a las corridas de toros. En este sentido, pidió una Ley de Bienestar Animal más amplia.

El PSOE se mostró en contra de la propuesta de Podemos, advirtiendo de que «requiere de otro debate distinto al que nos ocupa y plantea un problema competencial. Esta propuesta no es una carta a los Reyes Magos».

 

  5 señales que usted debe reconocer en su perro  
15 de febrero de 2017 PYSNNOTICIAS ANIMALES

Amor y cuidado, a su perro también significa que usted ha aprendido a reconocer las razones de algunas de sus acciones y comportamientos. Recuerde que, a veces, ciertas actitudes que pueden ser graciosas en el peludo, realmente están indicando que algo no está funcionando muy bien. Aprenda a reconocer estos signos que indican una solicitud de ayuda.

El perro arrastra el trasero por el suelo

Las posibilidades son que, si el animal se frota su trasero en el suelo, es sólo caca y él está limpiando un poco de los restos. Sin embargo, si esto se convirtiera en una acción repetitiva y va acompañada de, por ejemplo, un constante lamer la zona, seguramente allí haya una inflamación o infección de las glándulas anales. Esta circunstancia hace que normalmente sientan picazón y dolor.

Estas dos glándulas pequeñas, también llamadas bolsas anales, se encuentran en ambos lados del ano, y son ellas las que producen un olor característico y que sirve para los peludos identificarse y comunicarse. Es por esta razón que los perros huelen  la zona y sus heces.

Cuando estas bolsas están bloqueados y el perro no puede, por sí solo, quitar el líquido de color marrón o amarillento, su perro seguramente va a conseguir lo que usted puede pensar que es un show de comedia: arrastrar el trasero por el suelo.

Así, en vez de reír o de grabar su gracia y compartir en las redes sociales es mejor ir al veterinario para vaciar los sacos anales de su perro.

El animal persistentemente corre detrás de la cola

¿Quién no se divirtió viendo un perro tratando de atrapar su propia cola?

En estos casos, también hay que prestar atención. Cuando las cosas suceden por lo general, en su justa medida, puede no ser nada extraño.

El problema se produce cuando la acción se vuelve compulsiva. Y cuando un perro corre detrás tras su cola de forma permanente, es muy probable que se esté desarrollando un comportamiento estereotípico.

Esto generalmente es causado por el aburrimiento, la ansiedad y el estrés. Y esto ocurre en animales que no reciben estímulo suficiente y pasan mucho tiempo solos, o que se encuentran encerrados por mucho tiempo.

También puede suceder que un perro que quiere coger su cola esté sufriendo un poco de dolor en la columna vertebral o que esté presentando algún problema dermatológico. El veterinario es quien puede hacer un diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento.

El perro frota el hocico, otro de los signos que indican una solicitud de ayuda de su mascota

Si un perro se frota repetidamente el rostro contra todo en su camino, no es señal de que se sienta cómodo, es necesario estar alerta.

Tal vez el animal esté sufriendo  una infección en los ojos o en los oídos. Por lo tanto, trata de aliviar el picor o el dolor frotar la cara contra diferentes superficies.

Otra posibilidad es que su mascota tenga algo atrapado entre los dientes, por ejemplo, restos de comida, y esté intentando eliminarlos con este procedimiento.

Por tanto, si la actitud persiste, busque una vez más un asesoramiento profesional.

El perro se agacha, sólo con las patas delanteras

Entre los signos que indican una solicitud de ayuda de su perro puede estar el de agacharse sólo con sus patas delanteras.

Aunque esto esté conectado a jugar, fuera de contexto y en varias ocasiones esto puede significar que el animal sufre de dolor abdominal grave.

Se recomienda que vaya lo más rápido posible al médico. El animal puede estar sufriendo de, por ejemplo, pancreatitis.

El perro se rasca demasiado con las patas traseras

La actitud que muchas veces los perros hacen cuando se rascan con sus patas traseras es generalmente divertida.

Pero, de nuevo, si esto ocurre de forma continua, es mejor tratar de averiguar lo que está sucediendo con su amigo de cuatro patas.

En estos casos, es muy probable que esté sufriendo alguna dolencia dermatológica. Una vez más, la consulta con un profesional está recomendada para cuidar la salud de su mascota.

   
Los artículos publicados proceden de fuentes ajenas al CACV, por lo que éste no se hace responsable de las opiniones vertidas en los mismos.
(c) Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios
Si desea darse de baja, por favor pulse aquí
This email was sent to >» target=»_blank» style=»color:#404040 !important;»><<Correo electrónico>>

why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios · Calle Gonzalo Bilbao · Sevilla, Sevilla 41003 · Spain

@media only screen and (max-width: 480px){
table#canspamBar td{font-size:14px !important;}
table#canspamBar td a{display:block !important; margin-top:10px !important;}
}

Source: kiosco

X