@ Multas de hasta 2.000 euros a los dueños que no identifiquen a su mascota
10/09/2018 La Razón
Según el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), puesto en marcha por la Consejería de Justicia e Interior en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, en la comunidad autónoma hay registrados un total de 2.864.182 animales de compañía.
@ España prohíbe la importación de jabalíes por la peste porcina africana
10/09/2018 El Confidencial
El ministro de Agricultura, Luis Planas, aseguró hoy en Bruselas que España prohibirá la importación de jabalíes al territorio nacional como medida preventiva ante la expansión de la peste porcina africana, que afecta a varios países del este de Europa y ha generado preocupación en el sector.
@El sobresfuerzo físico favorece la torsión de estómago en perros
10/09/2018 Animals Health
Los expertos advierten de que una intensa sesión de ejercicio con los perros después de que hayan ingerido alimento o líquido puede causarles una torsión de estómago, una patología que se debe atender con urgencia.
@ Científicos trabajan en clonar un caballo muerto en Siberia hace 40.000 años
10/09/2018 ABC
Una cría de un caballo extinto ha sido hallada en perfecto estado de conservación. Los investigadores trabajan en extraer células vivas para recrearla.
@Las chinches que muerden la boca y contagian el mal de Chagas llegan a España
10/09/2018 El Español
El parásito transmitido por las «chinches del beso» ha logrado salir de Sudamérica y extenderse por Estados Unidos y Europa, alertan los investigadores.
@ Conozca el cáncer del perro que puede salvarse con quimioterapias
10/09/2018 El Día
TVT es la enfermedad de los canes que puede llevarlos a la muerte si no es detectado a tiempo y no se realiza el tratamiento. La enfermedad es desconocida por los propietarios de mascotas.
@ Hallado el primer tiburón omnívoro
10/09/2018 La Vanguardia
La dieta del tiburón cabeza de pala se basa en un 60% en algas marinas, y además es capaz de digerir y asimilar sus nutrientes.
@ Descubren que el estrés afecta al sexo de la crías de aves de corral
10/09/2018 Animals Health
Investigadores de la Universidad de Georgia (EE.UU.) han hallado que el tratamiento de las gallinas ponedoras con corticosterona, la hormona del estrés, puede influir en el cromosoma sexual heredado por las crías de las gallinas. Esto supone un gran avance para la industria avícola ya que, si se encontrara un tratamiento libre de hormonas, podría sesgarse la proporción de sexos de los pollos según convenga. |