La Junta Interterritorial abordó el proyecto VetFutures Europe para la estandarización del sistema veterinario

Publicado el 8/05/2018

Este fin de semana se ha celebrado en Barcelona la Junta Interterritorial de Consejos Autonómicos que tuvo lugar en la propia sede del Colegio de Barcelona, aprovechando el arranque del Congreso Mundial de Veterinaria que comenzó el pasado domingo 6 de mayo.

Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Veterinarios, acompañado del vicepresidente, Ignacio Oroquieta, acudió en representación de los colegios andaluces para analizar con el resto de representantes de las organizaciones de España, los debates y retos a los que se enfrentará el sector en los próximos meses.

En la Junta Interterritorial Rafael Laguens, presidente de la Federación de Veterinarios de Europa, explico la puesta en marcha del proyecto VetFutures Europe, cuya principal finalidad es la de identificar los desafíos de la profesión veterinaria en este momento y de cara a las próximas décadas, a través de un plan de acción que sea capaz de afrontar las distintas situaciones en las que nos encontramos. El informe consta de un resumen de seis objetivos, así como de una serie de recomendaciones para alcanzarlos. Algunas de las cuestiones planteadas en el documento son: ¿cómo queremos que evolucione la profesión veterinaria?; ¿qué acontecimientos pueden afectar a la profesión a la hora de alcanzar los objetivos?; ¿qué pasos hay que dar para alcanzarlos?, etc.

Con todo ello se continúa el camino hacia la estandarización del sistema veterinario, no solo a nivel nacional sino también comunitario, con la intención de conseguir un modelo para toda la Unión Europea. De tal manera, el presidente de FVE acercó a los allí presentes, a una realidad más global con la que se puede vislumbrar cuáles serán las tendencias y la dirección del sector.

Su salud es tu responsabilidad

Publicado el 7/05/2018

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha lanzado, con motivo de la época estival de 2017, la campaña “Su salud es tu responsabilidad”, con el doble objetivo de concienciar de la responsabilidad y ventajas de cumplir las obligaciones de vacunar contra la rabia e identificar con microchip, además de confiar sólo en Centros Veterinarios Homologados para proteger la Salud Pública y la de nuestras mascotas.

Con el objeto de elevar las cifras de vacunación, que se redujeron por la subida del IVA veterinario del 8% al 21%, y mantener “a raya” esta enfermedad mortal, los Colegios Oficiales de Veterinarios andaluces han iniciado hoy una campaña masiva de concienciación en la televisión pública autonómica, plataformas de televisión a la carta, prensa digital, cines, Internet y Redes Sociales, para explicar las pautas vacunales obligatorias y el riesgo que se corre, especialmente en verano, cuando se multiplican los desplazamientos.

Prueba noticia privada

Publicado el 4/05/2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec eu enim a ipsum laoreet consectetur et quis lacus. Nullam dignissim neque at lacus condimentum, eget consectetur leo bibendum. Duis cursus, neque sed bibendum scelerisque, magna ex aliquet dolor, eu scelerisque metus sapien nec elit. Fusce risus eros, volutpat quis magna nec, facilisis accumsan ipsum. Phasellus ac auctor nisi, sed ornare nulla. Nulla at varius enim. Integer venenatis, nunc vel consectetur interdum, mauris ante malesuada quam, eu porta odio sapien ut est. Duis viverra nunc at ultrices consequat.

Integer justo lectus, iaculis eu mauris vitae, hendrerit accumsan diam. Proin gravida quam ac gravida hendrerit. Cras elit mauris, pellentesque non iaculis eget, accumsan vel mauris. Ut suscipit ante erat, in aliquet nisi pulvinar in. Vestibulum venenatis imperdiet risus vel efficitur. Proin vehicula massa sit amet accumsan gravida. Proin et luctus arcu.

Maecenas sit amet eros in leo scelerisque tincidunt a ut lacus. Praesent dolor ipsum, volutpat ac magna sed, dictum posuere justo. Curabitur tincidunt ut magna eget venenatis. Etiam sodales, augue ut pretium dictum, felis leo malesuada sem, id posuere ligula tellus in magna. Phasellus sodales dignissim dapibus. Pellentesque id nibh at nulla bibendum dapibus facilisis a lectus. Curabitur ullamcorper, nulla eget laoreet molestie, lectus quam condimentum orci, maximus vulputate ex mi a ipsum. Donec in pretium mauris, quis feugiat lacus. Phasellus eget volutpat nulla. Morbi vestibulum in metus ut posuere. Fusce eget eros molestie, pellentesque justo non, imperdiet lectus. Ut in consectetur nisl. Aliquam erat volutpat. Mauris tincidunt varius pulvinar. Vivamus eleifend ut ligula sit amet rhoncus.

Sed ut efficitur mauris. Aenean at laoreet enim, non malesuada leo. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Mauris sem orci, imperdiet placerat tincidunt vitae, gravida et quam. Cras id cursus ex. Nullam mattis purus vel justo scelerisque, ut sodales leo sagittis. Donec vestibulum neque ut ornare tempus. Quisque interdum quam quis urna ultrices, vitae pulvinar neque mollis. Duis at malesuada ex. Mauris ut diam vel arcu lacinia fermentum sit amet id sem. Praesent sit amet mi faucibus felis dapibus finibus vel id felis. Proin ut dapibus purus. Sed malesuada molestie mauris, quis rhoncus sapien scelerisque sed. Fusce quis sapien eros. Quisque auctor at ante eget feugiat.

Nam nec velit id est interdum efficitur. Nullam ultricies eros sit amet enim maximus, eget aliquam tellus fermentum. Quisque placerat nunc eu leo vestibulum, tincidunt consectetur nisi ornare. Duis non interdum erat. Phasellus convallis, dolor et pellentesque posuere, neque nisl volutpat tortor, at finibus erat augue eget est. Curabitur malesuada viverra mi ac cursus. Mauris sollicitudin porta varius. Aenean bibendum neque eu quam blandit sollicitudin. Nam quam velit, mattis at sollicitudin sit amet, aliquet at elit. Integer ullamcorper lacus id accumsan fringilla. Curabitur facilisis porta augue sit amet accumsan. Aenean non interdum tellus.

Renovado el Convenio de formación con la Escuela Andaluza de Salud Pública

Publicado el 8/04/2018

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) han renovado el convenio de formación que da acceso a todos los colegiados veterinarios de Andalucía al Plan de Formación en Protección de la Salud 2018 de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

El acuerdo para 2018 contempla la impartición de dos cursos, el primero de ellos sobre “Toma de muestras en el control sanitario oficial”, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 23 de abril con un número de plazas limitadas. El segundo trata sobre “Modificaciones del Marco Normativo en el Control Sanitario Oficial de Alimentos”. Ambos cursos están bonificados con el 50% del coste de la matrícula una vez acreditada la asistencia y superación del curso por el colegiado asistente, mediante el correspondiente diploma o certificado de asistencia.

La inscripción se realiza a través del Colegio Provincial de Veterinarios del colegiado solicitante y abonando íntegramente el precio de matrícula previsto para el curso en cuestión (más IVA), y que se detalla en el programa adjunto.

La firma corrió a cargo del presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y de Piedad Martín, directora de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

I. CURSO “TOMA DE MUESTRAS”.

Curso teórico-práctico en formato virtual a través de la Plataforma de Formación en PdS de la EASP, de 48 horas de trabajo del alumno. Se realizará una edición con un máximo 30 alumnos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Conocer los aspectos básicos operativos y estadísticos en la toma de muestras.

  • Conocer las normas y directrices autonómicas, nacionales y europeas sobre toma de muestras y métodos de muestreo.
  • Conocer el procedimiento diseñado por la Consejería de Salud sobre toma de muestras para los principales programas de muestreo, alertas y denuncias.
  • Adquirir habilidades en la ejecución de la toma de muestras en el ámbito de la Salud Ambiental y la Seguridad Alimentaria.
  • Conocer las directrices marcadas por la normativa vigente, así como los procedimientos e instrucciones previstas por el control sanitario oficial en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la toma de muestras.
  • Conocer las condiciones técnicas y legales durante la conservación y transporte de las muestras al laboratorio.
  • Saber interpretar los resultados analíticos recibidos y conocer las actuaciones a realizar a partir de los resultados recibidos.

FECHA DE IMPARTICIÓN: 23 de abril de 2018 – 11 de julio de 2018.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 13 de abril de 2018
PRECIO POR ALUMNO: 330 euros más IVA.

II. CURSO MODIFICACIONES DEL MARCO NORMATIVO EN EL CONTROL SANITARIO OFICIAL DE ALIMENTOS.

Curso teórico-práctico en formato virtual a través de la Plataforma de Formación en PdS de la EASP, de 30 horas de trabajo del alumno. Se realizará una edición con un máximo 30 alumnos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Conocer las modificaciones introducidas en el nuevo Reglamento 2017/625 en el control sanitario oficial.
Aspectos prácticos del nuevo reglamento.

FECHA DE IMPARTICIÓN: Durante septiembre y octubre (Pendiente confirmación).
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Se comunicará con la debida antelación.
PRECIO POR ALUMNO: 293,34 euros más IVA.

X